Escribano comprará 240 millones a proveedores españoles para que el gasto en Defensa repercuta en el país
La empresa ha asegurado que la empresa espera facturar 500 millones de euros al cierre de 2025
Escribano prevé disparar sus ingresos un 40% en 2025 por el aumento de gasto en Defensa de la OTAN

Javier Escribano, presidente de Escribano Mechanical & Engineering (EM&E), ha asegurado que su empresa va a comprar 240 millones de euros a proveedores españoles para que el gasto en Defensa repercuta en «la industria nacional». Así lo ha afirmado el directivo durante un encuentro organizado por PROA al que ha acudido OKDIARIO. Según el directivo, la compañía está «creando mucho empleo» en línea con las peticiones que les hizo «la ministra de Defensa».
Así, cuando Margarita Robles les anunció que «los presupuestos de Defensa» se iban «a incrementar», también les «pidió que el material se fabrique en España hasta el 87%». La parte que no fuera española, tendría que ser «europeo» y lo que no fuera europeo «que sea norteamericano».
La ministra «también pidió que esto se note en creación de empleo», especialmente en «las empresas más pequeñas» para que «acompañen a las empresas grandes». En ese sentido, Escribano está dando ejemplo: «Nosotros este año le vamos a comprar componentes a la industria nacional por valor de 240 millones de euros. Hay componentes que nosotros no somos expertos en ellos».

Por otro lado, el directivo ha recordado que el empleo que se está generando «no es territorial», y se busca que también «se note en el movimiento tecnológico de las empresas»: «No puede ser que después de este incremento en el presupuesto de Defensa, en cinco años las compañías sigan siendo iguales que antes del incremento».
Escribano facturará 500 millones
Tal y como adelantó este periódico, la empresa espera facturar 500 millones de euros al cierre de 2025, lo que significaría disparar sus ingresos más del 40% en comparación con el año anterior.
En ese sentido, Javier Escribano ha defendido que siempre ha tenido el objetivo de «crear una compañía internacional referente», algo que se demuestra en que «ahora mismo» emplea a 1.800 personas. Un desarrollo que sigue evolucionando: «Este año acabaremos el año rondando los 500 millones de euros en ventas y tendremos unos resultados bastante buenos».
Es decir, para el directivo, los números positivos no se deben sólo a cuestiones coyunturales, sino que responden a un trabajo que viene haciéndose desde hace tiempo: «Estos resultados los hemos conseguido con inversiones, no con las que hayamos hecho en los últimos 12, 24, o 36 meses. Todo esto se hace con un conocimiento de gente que lleva trabajando en nuestra compañía en los últimos 20 años».
Fusión con Indra
Además de lo anterior, Javier Escribano ha asegurado que, si la empresa no se fusiona con Indra, no va a participar en ninguna otra operación, incluida la de su venta. De hecho, el profesional ha destacado que la operación que está encima de la mesa con la compañía del Ibex 35 se trata de «un canje de acciones», como adelantó OKDIARIO. Es decir, es una fusión y no una adquisición, puesto que se niega a venderla.
«Nosotros en la compañía sólo tenemos un plan A. Si no nos fusionamos con Indra, nos quedamos como estamos», ha sentenciado Javier Escribano. «Nosotros no vamos a vender la empresa a nadie», ha insistido el directivo de la empresa del sector de la Defensa.