empresas

Escribano prevé disparar sus ingresos un 40% en 2025 por el aumento de gasto en Defensa de la OTAN

La empresa ha asegurado que la empresa espera facturar 500 millones de euros al cierre de 2025

EM&E va a gastar en compras dentro de España más de 240 millones de euros

Escribano: "Si no sale la fusión con Indra, no vamos a vender la empresa ni participar en otra operación"

Javier Escribano, presidente de Escribano Mechanical & Engineering (EM&E), defensa
Javier Escribano, presidente de Escribano Mechanical & Engineering (EM&E).
Benjamín Santamaría
  • Benjamín Santamaría
  • Economista, analista, conferenciante y máster de educación con especialidad en Economía. Redactor de economía y empresas en OKDIARIO y autor de 'La economía a través del tiempo' en el Instituto Juan de Mariana. Miembro de la junta directiva del Centro Diego de Covarrubias.

Javier Escribano, presidente de Escribano Mechanical & Engineering (EM&E),  ha asegurado que la empresa espera facturar 500 millones de euros al cierre de 2025, lo que significaría disparar sus ingresos más del 40% en comparación con el año anterior. Así lo ha afirmado el directivo durante un encuentro organizado por PROA al que ha acudido OKDIARIO. Así, la empresa se está beneficiando del aumento de inversión en Defensa que está llevando a cabo tanto España como sus aliados europeos y de la OTAN.

En ese sentido, Javier Escribano ha defendido que siempre ha tenido el objetivo de «crear una compañía internacional referente», algo que se demuestra en que «ahora mismo» emplea a 1.800 personas. Un desarrollo que sigue evolucionando: «Este año acabaremos el año rondando los 500 millones de euros en ventas y tendremos unos resultados bastante buenos».

Es decir, para el directivo, los números positivos no se deben sólo a cuestiones coyunturales, sino que responden a un trabajo que viene haciéndose desde hace tiempo: «Estos resultados los hemos conseguido con inversiones, no con las que hayamos hecho en los últimos 12, 24, o 36 meses. Todo esto se hace con un conocimiento de gente que lleva trabajando en nuestra compañía en los últimos 20 años».

Además, este crecimiento, sumado a la inversión en Defensa, va a repercutir en las cuentas nacionales de España. Según Javier Escribano, EM&E va a gastar en compras dentro del país más de 240 millones de euros: «Nosotros repartimos por el territorio nacional».

«No puede ser que, después de este incremento en el presupuesto de Defensa, en cinco años las compañías sigan siendo iguales que antes del incremento», ha asegurado Javier Escribano.

«No puede ser que, después de este incremento en el presupuesto de Defensa, en cinco años las compañías sigan siendo iguales que antes del incremento», ha declarado el profesional, que asegura que esta nueva línea de gasto tiene que ser una oportunidad para desarrollar la industria nacional.

Desde luego, la primera empresa que va a vivir de primera mano esa apuesta de la OTAN va a ser la propia EM&E, puesto que sus previsiones para el cierre de este año señalan que sus ingresos van a subir más del 40% tras triplicarlo en 2024 y multiplicar por trece su beneficio neto en ese ejercicio.

Escribano e Indra

Además de lo anterior, Javier Escribano ha asegurado que, si la empresa no se fusiona con Indra, no va a participar en ninguna otra operación, incluida la de su venta. De hecho, el profesional ha destacado que la operación que está encima de la mesa con la compañía del Ibex 35 se trata de «un canje de acciones», como adelantó OKDIARIO. Es decir, es una fusión y no una adquisición, puesto que se niega a venderla.

Javier Escribano con Félix Sanz Roldán en el acto organizado por Proa.
Javier Escribano con Félix Sanz Roldán en el acto organizado por Proa.

«Nosotros en la compañía sólo tenemos un plan A. Si no nos fusionamos con Indra, nos quedamos como estamos», ha sentenciado Javier Escribano. «Nosotros no vamos a vender la empresa a nadie», ha insistido el directivo de la empresa del sector de la Defensa.

«Nosotros tenemos una empresa exitosa y nos matamos a trabajar. Creemos en lo que hacemos y llegaremos a donde llegaremos. A lo mejor mañana nos vamos a la ruina y se echa para atrás. Pues oye, hasta aquí hemos llegado. Como venimos de abajo no tenemos problema en volver», ha asegurado.

Lo último en Economía

Últimas noticias