Escribano: «Si no sale la fusión con Indra, no vamos a vender la empresa ni participar en otra operación»
"Nosotros no vamos a vender la empresa a nadie", ha insistido el directivo
La fusión de Indra y Escribano se hará con canje de acciones y dará a la familia el 25% del capital

Javier Escribano, presidente de Escribano Mechanical & Engineering (EM&E), ha asegurado que, si la empresa no se fusiona con Indra, no va a participar en ninguna otra operación, incluida la de su venta. Así lo ha afirmado el directivo durante un encuentro organizado por PROA al que ha acudido OKDIARIO. De hecho, el profesional ha destacado que la operación que está encima de la mesa con la compañía del Ibex 35 se trata de «un caje de acciones», como adelantó OKDIARIO. Es decir, es una fusión y no una adquisición, puesto que se niega a venderla.
«Nosotros en la compañía sólo tenemos un plan A. Si no nos fusionamos con Indra, nos quedamos como estamos», ha sentenciado Javier Escribano. «Nosotros no vamos a vender la empresa a nadie», ha insistido el directivo de la empresa del sector de la Defensa.
«Hace 20 o 30 años venía gente y nos decía: Te damos 15 millones de euros por la empresa y te la compramos. Yo me iba con mi madre y me decía: coge el dinero y cómprate una casa y un coche. Y yo decía: ¿Cómo vamos a vender la empresa si llevamos aquí diez años trabajando a tope?», ha explicado el profesional.
«En ese momento era más difícil la situación que ahora, porque ahora, si vienen a comprar la empresa, ofrecen mucho más. Pero esto no es una cuestión de dinero. No la vendemos ni por miles de millones», ha sentenciado.
«Nosotros tenemos una empresa exitosa y nos matamos a trabajar. Creemos en lo que hacemos y llegaremos a donde llegaremos. A lo mejor mañana nos vamos a la ruina y se echa para atrás. Pues oye, hasta aquí hemos llegado. Como venimos de abajo no tenemos problema en volver», ha asegurado.
Escribano, Indra y la inversión en Defensa
En ese sentido, Javier Escribano ha defendido la fusión con Indra porque, según considera, abriría las puertas a ambas compañías a la hora de acceder a grandes contratos de Defensa en Europa. Esto en un momento en el que los grandes socios de la OTAN están disparando su inversión militar.
Según ha asegurado el profesional, el resultado de la fusión aún tardaría siete años en poder competir con grandes multinacionales como Leonardo. No obstante, el directivo considera que es posible hacerlo, aunque sea a tan largo plazo.

Con todo, Javier Escribano ha asegurado que su empresa EM&E está funcionando tan bien que, si la fusión al final no se cierra, su camino por separado seguiría siendo exitoso. Es decir, el aumento de gasto en Defensa le va a beneficiar sí o sí.
Todo esto porque la compañía es capaz de adaptarse a las diferentes situaciones, y es capaz de fabricar mucho de los componentes que luego utiliza para reducir su dependencia de terceros, algo que le ha dado una ventaja competitiva a lo largo del tiempo.