EMPRESAS

Cuerpo afirma que la OPA de BBVA sobre Sabadell tiene efectos «lesivos»

la deuda pública, Sabadell, BBVA, opa, carlos cuerpo
Carlos Cuerpo, ministro de Economía. (Foto: EP).
Benjamín Santamaría
  • Benjamín Santamaría
  • Economista, analista, conferenciante y máster de educación. Redactor de economía en OKDIARIO y autor de "La economía a través del tiempo" en el Instituto Juan de Mariana

El ministro de Economía, Comercio y Empresa, Carlos Cuerpo, ha asegurado este jueves que la oferta pública de adquisición (opa) hostil del BBVA sobre el 100% de las acciones de Banco Sabadell le preocupa por «la posible excesiva concentración y los impactos lesivos». Por ello, el político ha asegurado que la Comisión Nacional del Mercado de Valores (CNMV) o la Comisión Nacional de los Mercados y la Competencia (CNMC) deben decidir si se debe llevar a cabo la operación.

Así lo ha afirmado Cuerpo este jueves a los medios durante la segunda jornada de la 39 Reunió del Cercle d’Economia, que se celebra hasta el viernes en el Palau de Congressos de Cataluña.

Según Cuerpo, si la OPA sale adelante, el Ministerio «no tiene un elemento de decisión en cuanto a la OPA, que depende de otras autoridades, como pueda ser la CNMV o la CNMC, entre otras».

El ministro ha explicado que al Gobierno le preocupa la «concentración e impacto de una posible reducción de la competencia de manera efectiva» y los elementos de cohesión territorial e inclusión financiera.

«Sabemos que Sabadell es una entidad con una actividad fundamental para las pymes, tanto en Cataluña como también en la Comunidad Valenciana y este es otro elemento también a salvaguardar», ha añadido

OPA de BBVA sobre Sabadell

La opa hostil de BBVA sobre Banco Sabadell sacudió los mercados el jueves, 9 de mayo. En concreto, la entidad que preside Carlos Torres ofreció una contraprestación de una acción nueva por cada 4,83 del Sabadell, la misma que en la propuesta de fusión, según ha informado a la CNMV.

BBVA, opa, Sabadell, oficinas,
Fachada del edificio de BBVA, en Madrid. (Foto: EP)

Los analistas e inversores consultados por OKDIARIO consideraron que la oferta se queda corta y que el banco bilbaíno debería aumentarla para tener éxito.

Esta es la misma línea que sigue Banco Sabadell, quien mantiene la misma posición que marcó en el comunicado del pasado lunes, cuando rechazó la fusión, por considerar que BBVA «infravalora significativamente» el proyecto de la compañía y sus perspectivas de crecimiento como entidad independiente.

El fracaso de la opa puede darse por diversas cuestiones. Una de ellas podría ser la oposición del Gobierno.  El Ejecutivo considera que puede ser perjudicial para el sector financiero y se opone a la operación «tanto en la forma como en el fondo». Varios dirigentes, como la ministra de Trabajo, Yolanda Díaz, ya han afirmado que van a intentar parar la operación utilizando todos los mecanismos legales que están a su disposición. Ahora, Cuerpo se suma con estas declaraciones.

Otro de los motivos que puede hacer fracasar la opa es que los accionistas no la acepten, algo que, según los analistas, parece probable por el valor que ha tomado el canje de acciones en las últimas jornadas bursátiles.

Lo último en Economía

Últimas noticias