Internacional

El avión de Von der Leyen, obligado a aterrizar tras sospechas de injerencia rusa

Ni funcionarios del Kremlin ni del Ejecutivo europeo han confirmado el incidente

PAC, Bruselas, Von der leyen
Ursula von der Leyen, presidenta de la Comisión Europea.

El avión de la presidenta de la Comisión Europea, Ursula von der Leyen, se ha visto obligado a aterrizar este domingo en un aeropuerto búlgaro tras sospechas de que había interferencias rusas en los sistemas de navegación que podían poner en peligro el aparato. El diario financiero británico Financial Times informó inicialmente de la noticia, citando a tres altos funcionarios del Ejecutivo europeo.

Fuentes de Bruselas han confirmado a este periódico el incidente.  «Podemos confirmar que hubo interferencias en el GPS, pero el avión aterrizó sin incidentes» han apuntado a OkDiario. «Las autoridades búlgaras nos han informado de que sospechan que esta flagrante interferencia fue llevada a cabo por Rusia». Además, han recalcado que: «Este incidente subraya la urgencia del actual viaje de la presidenta a los Estados miembros de primera línea, donde ha podido ver de primera mano las amenazas diarias de Rusia y sus aliados».

Por otro lado, fuentes del Kremlin aún no han confirmado el incidente públicamente. Sin embargo, las autoridades rusas han utilizado la suplantación de GPS en casos documentados, en particular para ocultar los flujos de crudo de su llamada flota fantasma en el punto álgido de la guerra.

Von der Leyen volaba desde Varsovia hacia la ciudad búlgara de Plovdiv para reunirse con el primer ministro Rosen Zhelyazkov y visitar una fábrica de municiones. Esta visita formaba parte de la gira que está llevando a cabo la presidenta de la Comisión Europea por los países de primera línea de la Unión Europea (UE) para debatir las iniciativas destinadas a mejorar la preparación defensiva del bloque europeo en respuesta a la guerra de Rusia contra Ucrania. La presidenta del bloque comunitario ha reanudado su gira este lunes a pesar del incidente, y está previsto que viaje a Lituania, en la frontera con Bielorrusia, país ex soviético con fuertes vínculos a Moscú.

Así, la política europea ha declarado en una rueda de prensa en Bulgaria que «el presidente ruso Vladimir Putin no ha cambiado y no cambiará». «Es un depredador. Solo se le puede controlar mediante una fuerte disuasión». Además, el incidente se ha producido mientras Washington, junto a los países del bloque europeo como Francia e Italia, han buscado lograr un acuerdo de paz entre Moscú y Kiev tras casi cuatro años de guerra. Las presuntas acciones del Kremlin llegan en un punto muy delicado para la economía del gigante euroasiático, quiénes atraviesan una crisis bancaria además de batallar con con un déficit presupuestario y crecimiento atónico de la economía real.

Noticia de última hora, habrá actualización en breve.

Lo último en Internacional

Últimas noticias