Todos los españoles hemos dicho este refrán para hablar de amor sin saber que se lo dice Sancho a don Quijote
Usas este refrán sin saber que aparece en una versión falsa de 'El Quijote'
El origen de esta expresión se atribuye erróneamente a 'El Quijote'
Has usado este refrán sin saber que es mucho más antiguo de lo que crees
El significado de que aparezcan arañas en tu casa, según los expertos
Sabes que eres una persona de clase media-baja cuando tienes estas 4 costumbres en vacaciones

Hay veces donde es el propio Quijote quien repite refranes que perduran hasta nuestros días en la obra magna de Cervantes, pero lo más habitual es que el encargado de transmitir la sabiduría popular fuera Sancho Panza.
Hay un refrán español que todavía usamos en la calle hoy en día, que lo demuestra muy bien. Quien bien te quiere te hará llorar o como aparece reflejado en las páginas de El Quijote, Ese te quiere bien que te hace llorar.
Hay veces que se ha malinterpretado, pero el verdadero significado siempre es el mismo: el cariño y el amor verdadero se demuestran corrigiendo los errores de la persona que quieres, aunque en el corto plazo cause dolor.
El refrán sobre el amor que repetía Sancho Panza a don Quijote
El Centro Virtual Cervantes (CVC) señala que el refrán Quien bien te quiere te hará llorar, ya existía hace 400 años y la prueba más clara es que aparece en el capítulo XX de la primera parte de El Quijote.
Concretamente lo pronuncia Sancho Panza tras recibir un golpe e intentar justificarlo con resignación: «Yo he oído decir: Ese te quiere bien que te hace llorar». De hecho, lo hace justo después de otro clásico: todo saldrá en la colada.
El momento elegido por Cervantes no es casual, ya que el escritor no sólo utiliza El Quijote para recopilar la sabiduría popular española, sino que usa el refranero como una herramienta narrativa fundamental.
En ese momento del libro, la frase refleja el sufrimiento de Sancho e introduce una reflexión sobre la autoridad, el castigo y la fidelidad. El personaje se consuela pensando que si ha recibido un palo, tal vez le venga luego una recompensa, como una ínsula o incluso un reino.
Dónde aparece el refrán ‘Quien bien te quiere te hará llorar’ en ‘El Quijote’
El refrán Quien bien te quiere te hará llorar aparece concretamente en un diálogo entre don Quijote y Sancho Panza al final del capítulo XX de la primera parte de El Quijote.
Concretamente la pronuncia Sancho Panza como Ese te quiere bien que te hace llorar. Para que no tengas que irte al libro de Cervantes para buscarla, aquí tienes el momento exacto donde lo dice:
—No niego yo —respondió don Quijote— que lo que nos ha sucedido no sea cosa digna de risa, pero no es digna de contarse, que no son todas las personas tan discretas, que sepan poner en su punto las cosas.
—A lo menos —respondió Sancho— supo vuestra merced poner en su punto el lanzón, apuntándome a la cabeza, y dándome en las espaldas, gracias a Dios y a la diligencia que puse en ladearme. Pero vaya, que todo saldrá en la colada; que yo he oído decir: «Ese te quiere bien que te hace llorar»; y más, que suelen los principales señores, tras una mala palabra que dicen a un criado, darle luego unas calzas, aunque no sé lo que le suelen dar tras haberle dado de palos, si ya no es que los caballeros andantes dan tras palos ínsulas, o reinos en tierra firme.
Este fragmento demuestra que, quizás no sea el refrán que más se repite en El Quijote, pero sí es uno de los que juega un papel relevante en la obra de Cervantes y que ha conseguido mantenerse hasta el siglo XXI.