TERREMOTO EN AFGANISTÁN

Al menos 600 muertos y 2.000 heridos en un terremoto de magnitud 6 en el este de Afganistán

El epicentro se ha registrado a sólo 8 kilómetros de profundidad

La provincia de Kunar, hasta ahora la más afectada, está situada en la frontera con Pakistán

Ver vídeo
Paula Benito
  • Paula Benito
  • Portadista y redactora de información de última hora. Escribo sobre política, internacional y sociedad. Antes, en La Sexta. Contacto: paula.benito@okdiario.

Al menos 600 personas han muerto y unas 2.000 han resultado heridas después de que un fuerte terremoto de magnitud 6 con varias réplicas sacudiera esta noche el este de Afganistán. Los distritos más afectados son los de Nurgal, Sawkay, Watapur, Dara Pech y Chapi Dara, según ha declarado Ihsanullah Ihsan, director de Información y Cultura en Kunar, una de las provincias afectadas.

El Servicio Geológico de Estados Unidos ha situado el epicentro del sismo principal a 27 kilómetros al este de la provincia de Nangarhar y a una profundidad de sólo ocho kilómetros, suponiendo un mayor poder de destrucción.

El temblor inicial tuvo lugar a las 23:47 horas de este domingo (19:17 GMT) y después le siguieron al menos dos réplicas de magnitud 5,2.

Los equipos de rescate trabajan desde la madrugada para localizar a personas atrapadas entre los escombros, aunque las operaciones se ven dificultadas por los deslizamientos de tierra que han bloqueado carreteras clave en Kunar y Nuristán, donde más se han sentido los temblores. Las sacudidas también han alcanzado Kabul. Por el momento, las difíciles condiciones de acceso complican la llegada de la ayuda.

La Media Luna Roja Afgana y la misión de Naciones Unidas en Afganistán han desplegado equipos de emergencia, enviando medicinas, alimentos y tiendas de campaña. También se han abierto campañas de donación de sangre para atender a los heridos que desbordan hospitales ya frágiles por la falta de recursos.

Las autoridades han advertido de que la cifra de muertos y heridos puede «aumentar en las próximas horas», a medida que avancen las labores de rescate.

La provincia de Kunar, hasta ahora la más afectada, está situada en la frontera con Pakistán, en la cordillera del Hindu Kush. La precariedad de las carreteras y un acceso casi inexistente a las comunicaciones en las zonas rurales dificultan la evaluación de daños y la coordinación de la ayuda.

En Pakistán, a su vez, se han registrado temblores y réplicas de este temblor en Chakwal, Taxila, Wah Cantt y Lahore, así como en Peshawar, Mardan, Murree y zonas aledañas. Hasta el momento la Policía no ha confirmado víctimas ni daños.

Lo último en Internacional

Últimas noticias