Tebas patina como director de documentales y echa el cierre a LaLiga Studios

Javier Tebas y la Liga, junto con Banijay Iberia, echan el cierre de LaLiga Studios tras dos años y medios de colaboración y pérdidas

Se fundó con el objetivo de crear contenido audiovisual, documentales y series del universo de la Liga pero no ha tenido éxito

La UEFA ‘frena’ el Villarreal-Barcelona en Miami y volverá a reunirse el 3 de diciembre

Tebas LaLiga Studios
Javier Tebas, durante una conferencia. (EP)

Poco más de dos años de vida ha durado LaLiga Studios, la joint venture con la que la patronal que dirige Javier Tebas, junto con Banijay Iberia, quería revolucionar el mundo audiovisual del deporte, dirigiendo documentales y contenido multimedia que tras dos años de pérdida se ha visto obligado al cierre. Otro fiasco más de Tebas y la Liga, otro proyecto que acaba por despedirse antes de tiempo ante su pobre gestión y resultados.

“Tras más de dos años de colaboración, Banijay Iberia y LaLiga han decidido, de mutuo acuerdo, disolver LaLiga Studios; de este modo, ambas compañías se centrarán en sus proyectos de forma independiente, pudiendo establecer acuerdos de colaboración puntuales”, dicen en un breve comunicado anunciando el fin de su colaboración y el cierre de esta productora con la que han lanzado diferentes contenidos audiovisuales, entre ellos documentales relacionados con la competición que solamente han dado como rédito pérdidas.

El punto y final de esta colaboración entre la Liga y Banijay Iberia, con el cierre de LaLiga Studios, no significa que la patronal cese la creación de este tipo de contenido audiovisual, sino que seguirán produciéndolo por separado. De hecho, Banijay Iberia ya trabaja en otro proyecto con un fin similar desde el pasado año con Gonzalo Miró como cara visible.

Y es que LaLiga Studios cerró su primer ejercicio fiscal con unas pérdidas de casi 200.000 euros pese a una facturación elevada, de 3,54 millones de euros en los meses comprendidos entre junio y diciembre de 2023. La gran facturación conseguida no permitió en este caso encontrar beneficios, dejando números rojos que no ayudaron a afianzarse pese a su reciente constitución.

Los gatos más importantes de LaLiga Studios estuvieron centrados tanto en aprovisionamientos, que alcanzaron casi los dos millones, y el gasto en personal, que superó el millón de euros. Los gastos de explotación y diferentes amortizaciones completaron los gastos.

“LaLiga y Banijay Iberia se asocian para lanzar LaLiga Studios, una nueva compañía de producción de contenidos relacionados con el deporte creada desde LaLiga”, fue el anuncio oficial de la Liga de Javier Tebas en febrero de 2023, cuando el proyecto tomó forma con el objetivo de transformar la joint venture en un “referente global en la creación de contenido relacionado con el deporte y sus valores universales”.

Dos años y medio después de este anuncio, en el que el Director General Corporativo de la Liga Óscar Mayo aseguraba que tenían “un plan ambicioso para LaLiga Studios, queremos trabajar con las mejores marcas y para ello necesitamos contar con el mejor socio, salir al mercado con el aval de la calidad y la experiencia de Banijay Iberia es para nosotros el mejor de los comienzos”, el acuerdo se rompe para continuar sus caminos por senderos diferentes.

LaLiga Studios es otro varapalo para Javier Tebas y la Liga, que en las últimas semanas no para de recibir malas noticias. Más allá de la polémica que está suscitando en la competición con el tema arbitral, otro de los grandes pilares de Tebas con el Villarreal-Barcelona en Miami, está bloqueado por la UEFA.

Lo último en Deportes

Últimas noticias