Eurobasket 2025: España-Grecia

¿Ha sido eliminada España alguna vez en fase de grupos del Eurobasket?

La selección española se la juega este jueves contra la griega

Después de cosechar dos victorias y dos derrotas, los de Scariolo podrían jugar sin red si Georgia no gana a Bosnia y Herzegovina

Lea toda la previa del partido

España
Scariolo. (FEB)
Kike Sáez

España se la juega este jueves contra Grecia, el último partido de la fase de grupos del Eurobasket 2025 en el que buscará in extremis el pase a octavos de final. Hay dos opciones. La primera es que Georgia gane a Bosnia y Herzegovina. Eso clasificaría automáticamente a la selección española antes de disputar su encuentro ante los helenos. Si esto no pasa, los de Sergio Scariolo estarían obligados a ganar al equipo liderado por Giannis Antetoukounmpo.

La selección, que los últimos metales los ha contado por medallas (de 1999 a 2022 sólo no consiguió medalla en 2004; 10 ediciones triunfales), está al borde de un batacazo de época. Hasta el punto de que mucha gente acostumbrada únicamente a ver España ganar y reinar en Europa se preguntará si alguna vez hemos sido eliminados en una fase de grupos y nos han barrido de la siguiente ronda.

Para encontrar los dos únicos precedentes a lo que puede ocurrir este jueves hay que remontarse hasta los años 60, los más oscuros del baloncesto español en el campeonato europeo. Después de hacerse con la plata en 1935 y no participar en las nueve ediciones posteriores por la guerra, España fue eliminada dos veces consecutiva en fase de grupos, ambas con formato distinto una de la otra.

En 1959, España acabó decimoquinta de las 17 selecciones que participaban, siendo apeada en un grupo formado por Checoslovaquia –ahora República Checa–, que fue subcampeona, Polonia y Finlandia. Dos años después, fue eliminada tras dos partidos contra la Unión Soviética, oro esa edición, y Bélgica. Acabó decimotercera.

España va a por Grecia

Unos años de calvario que se acabarían en 1973 con la segunda plata de la historia, aunque habría que oscilar entre los diez primeros sin llegar al top 3 durante los 70 y los 80, con plata en 1983, hasta alcanzar el primer bronce en 1991. Fue quitarle el corcho a una botella que se destaparía 10 veces más, con oros incluidos (2009, 2011, 2015 y 2022).

La convocatoria actual está lejos de las quinielas para repetir una hazaña así, aunque con Scariolo aún en el banquillo en su último torneo con la selección nada se puede descartar. España no hace cábalas y aunque mire de reojo al Georgia-Bosnia va a por su partido ante Grecia con la ambición de ganar y asegurarse el mejor puesto posible en el grupo y, por qué no soñar, un cruce amable en octavos.

Lo último en Deportes

Últimas noticias