Pedro Martínez: «No supe gestionar la gesta de Marbella y me dio un bajón emocional»
El valenciano fue uno de los máximos responsables de que España esté en las Finales de la Davis
En septiembre jugó dos partidos en cinco horas y venció a Rune en un encuentro heroico
Entrevista completa a Pedro Martínez en OKDIARIO
«¡Pedro, Pedro, Pedro, pe, pe, pe!» Marbella fue un clamor a mediados de septiembre. Lo que pasó en Puente Romano, se quedó en Puente Romano. O no. Lo relativo a la raqueta no se le olvidará a Pedro Martínez, tampoco a un Holger Rune desesperado ante el buen hacer del español. Pegó una patada a la red, tiró una botella a la pista y sacó de un raquetazo una bola de la pista. Welcome to the jungle. Se rehizo el danés para no dejarse llevar por sus fantasmas, pero no logró a aplacar (6-1, 4-6, 7-6) a un titánico Pedro que se echó el equipo a la espalda con bola de partido salvada incluso.
Entró en la historia de España, ya si eso pedirá permiso otro día. En cinco horas disputó y ganó sus dos partidos y dejó en bandeja a Carreño el billete finalmente sellado a Bolonia. La vida le ha cambiado mucho A Pedro Martínez desde entonces. No ha vuelto a ganar un partido en el circuito ATP, siete derrotas en siete intentos. Lo que ha desembocado en caída hasta el puesto 96 del ranking. Por el camino han habido físicos, fatiga emocional y una «equivocada» gestión del calendario.
«Lo hice mal. Después de aquello me pegó un bajón emocional y también he tenido un problema con el pubis. Me equivoqué jugando la semana de después y bajé un poco la intensidad. Tengo un poco de pubalgia y hay días que estoy mejor y otros peor. No fue tanto ‘boom’ mediático, fue más un subidón de alegría para uno. De felicidad por haber conseguido algo que estaba muy negro. Cuando pasa la adrenalina y amaneces al día siguiente ya se ha acabado todo», detalla durante su conversación con OKDIARIO.
«Te felicitan durante unos días, pero es algo efímero. Hay que vivir el momento, el tenis es así. Hoy juegas bien, ganas un torneo y mañana cuando te toca volver a competir nadie se acuerda de lo que hiciste. A mí siempre me quedará lo de Marbella en la memoria, pero no vale con hacer algo bueno y quedarse ahí. Hay que seguir trabajando y compitiendo. Hay que estar preparado para competir cada semana, que es lo que yo no he estado», añade a este medio.
Sin embargo, es ponerse la camiseta de España y volver a su mejor versión. «Creo que si, que cuando pongo la camiseta de España compito mejor. No sé el motivo, pero cuando compito en la Copa Davis siento que yo juego al tenis para intentar vivir momentos así, como este. Es mucha motivación, responsabilidad y nervios a la vez. Esa mezcla me hace rendir mejor. Creo que es algo muy bueno para poder aplicar al circuito y tengo que conseguir llevarlo de aquí a allí. Ojalá pueda hacerlo», asegura a este periódico.