Tenis: Copa Davis 2025

Heroico Pedro Martínez: se lleva un partido titánico ante Rune y deja a España a un paso de la remontada

El español se echó el equipo a la espalda y fundió al número uno danés

Con sus triunfos consecutivos en dobles y singles la eliminatoria queda empatada y España está a un partido de una remontada histórica

Entrevista a Pedro Martínez en OKDIARIO

Pedro Martínez
Pedro Martínez durante el partido contra Rune. (Getty)

Lo que pasa en Puente Romano, se queda en Puente Romano. O no. Lo relativo a la raqueta no se le olvidará a Pedro Martínez, tampoco a un Holger Rune desesperado ante el buen hacer del español. Le pegó una patada a la red, tiró una botella a la pista y sacó de un raquetazo una bola de la pista. Welcome to the jungle. Se rehizo el danés para no dejarse llevar por sus fantasmas, pero no logró a aplacar (6-1, 4-6, 7-6) a un titánico Pedro que se ha echado el equipo a la espalda y entra en la historia de España. Ya si eso pide permiso otro día. En cinco horas ha ganado sus dos partidos y deja a la Armada a un triunfo más de la remontada.

El partido no es que tuviera tintes final, es que fue una final. Especialmente para España, imbuida en esa remontada imposible que no ha conseguido en toda su historia. Pedro Martínez puso la primera piedra junto a Munar al ganar el dobles y el propio Pedro Martínez debía poner la segunda para igualar la serie. Así lo decidió Ferrer al hacer el intercambio de cromos.

Munar, número uno del equipo español, era el elegido inicialmente para el individual contra Rune, pero el capitán decidió revocar su elección. Pasó al plan B después del partido de dobles en el que Pedro Martínez llevó la iniciativa y mostró un gran tenis. Así que después de una refriega de una hora y 45 minutos con remontada incluida en dobles, se volvió a imbuir en otra batalla de tres horas y cuarto.

Entró con la misma inercia con la que salió del dobles. Llevando el ritmo del partido con cambios de ritmo y buen servicio. Se apuntó el primero en blanco y tuvo bola de break en el primer saque de Rune. Toda una declaración de intenciones rubricada de inmediato. Del 2-1 al 5-1 en apenas 20 minutos. Pedro soltó su derecha y el danés no pudo contenerla. Tampoco su servicio, que únicamente lo ganó una vez.

Las otras dos volaron para Pedro. Set para el español. Rune estuvo incierto con su primer servicio, apenas un 45% de precisión, e impotente al resto con un bajo 20% de puntos ganados al resto. «Pedro, Pedro, Pedro, Pé, Pé, Pé». La grada entró en juego y entre su ímpetu y el buen hacer de Martínez desesperó a Rune. En el ecuador del segundo set dio una patada a la red, lanzó una botella de agua a la pista y sacó una pelota del estadio de un raquetazo. Antes ya se había quejado de la niebla. Rune es un gran villano.

Se siente cómodo en ese papel y le genera tranquilidad. Recibió el abucheo de la grada y se vino arriba. Vio una puerta medio abierta y la derribó sin preguntar. Break y set para él. Partido igualado y elevado. La grada se volcó con su tenista y en contra del danés. La tensión se trasladó a la pista cuando el juez de silla dio un toque de atención a Ferrer y no hizo lo propio con la secuencia agresiva de Rune. «Te hablo en español que me entiendes perfectamente», le dijo el capitán español. Pura Copa Davis.

La situación se había convertido en una lucha de poder a poder, de ver quien daba el último golpe. Parecía tener más argumentos Rune, cuando confirmó su rotura y se situó 3-5 arriba. Le negó la convicción un Pedro Martínez titánico que levantó una pelota de partido, consumó un break y acabó forzando el tie break. Por el camino, el danés no tuvo escrúpulos para pedir tiempo médico y cortar el ritmo del español. Dicen que el fin justifica los medios. En ese tie break todavía tenía Pedro Martínez activada la reserva. Al final resulta que los medios del español justificaron con más fuerza su fin.

Lo último en Deportes

Últimas noticias