Se acoge a la Ley de Protección de Datos

El joker que guarda Ter Stegen en caso de que el Barça dé su informe médico a la Liga

El alemán podría denunciar al Barça acogiéndose a la Ley de Protección de Datos

La AFE apoya al jugador ya que considera que está en su derecho de no compartir su informe médico

Spotify se desangra en bolsa mientras el Barcelona quiere cobrarles más por el patrocinio

Ter Stegen
Ter Stegen, en un partido con el FC Barcelona. (Europa Press)

La batalla judicial entre el FC Barcelona y Ter Stegen no tiene síntomas de que vaya a resolverse por la vía fácil. A raíz de que el portero alemán se negase a entregar su informe de su lesión a la comisión médica de la Liga, el club azulgrana le abrió un expediente sancionador al considerar que es un intento de boicotear los intereses institucionales. Sin embargo, el alemán tiene la sartén por el mango si envían su parte sin su consentimiento.

El plan de Joan Laporta se postulaba sencillo: usar la baja de Marc para usar el 80% de su salario para inscribir a Joan García. El catalán fue elegido para ser el primer portero del equipo, pero la crisis financiera hace que aún no pueda jugar partidos oficiales con Hansi Flick. En las últimas horas, en el club se ha barajado enviarlo unilateralmente, y ahí es donde Ter Stegen podría demandar al Barça.

Para ello, se acogería a las libertades recogidas en la Ley de Protección de Datos, donde se establece que «la legislación dice que está en su derecho a no dar estos datos médicos», según informó un abogado especialista en Sport. En otras palabras, en el caso de que el Barcelona lo hiciese después de abrirle el expediente, Ter Stegen podría responder con una demanda ante el juez para tumbar los ataques de Laporta.

Las posibles respuestas del Barça si Ter Stegen denuncia

En cambio, el Barça también podría usar la legislación a su favor para no verse involucrado en más escándalos judiciales. Una de ellas sería acogerse a que «el tratamiento de datos sensibles es permitido en el caso de que se incumpliera su contrato de trabajo o la prevención de riesgos laborales». Vía que usaría para responder que Ter Stegen quiere perjudicar al club.

Otra sería justificar que fue el propio Marc quien comunicó públicamente en redes sociales su parte de lesión y la duración de ésta, por lo que el FC Barcelona podría enviarlos a la Liga después de que el alemán lo compartiese previamente a todo el mundo. Un camino menos probable al tratarse de un comunicado en el que los datos no son del todo exactos.

El último sería que el Barça, para fines de medicina preventiva o laboral, podrá argumentar que podría tratar dichos datos protegidos, sean destinados para evaluar la capacidad laboral de Ter Stegen y que, para ello, necesita el parte.

La AFE defiende al jugador

Si Laporta ya tiene complicado tumbar la estrategia de Marc, en las últimas horas la AFE (Asociación de Futbolistas Españoles) se habría puesto en contacto con el portero para transmitirle que le ayudará en todo lo que sea necesario para proteger sus derechos.

Incluso llegan más allá y le han tranquilizado con el expediente sancionador, puesto que consideran que no tiene ningún tipo de recorrido, ya que la Ley de Protección de Datos está por encima de los intereses institucionales y deportivos de un club, según informan desde La Cadena Ser. La batalla entre ambos bandos tensa cada vez más la cuerda. Se esperan movimientos, pero no final a corto plazo que beneficie a los dos.

Lo último en Deportes

Últimas noticias