Histórico: Kairat Almaty, Pafos y Bodo Glimt jugarán por primera vez la Champions
Los tres equipos tumbaron al Celtic escocés, el Estrella Roja serbio y el Sturm Graz austriaco
El caso del Almaty es el más llamativo: más de 5.000 kilómetros le separan de las principales capitales de Europa


Tres clubes han escrito sus nombres con letras doradas este martes en los libros de historia del fútbol. Hablamos del Kairat Almaty kazajo, el Pafos chipriota y el Bodo Glimt noruego. Y es que los tres equipos se han clasificado por primera vez para la Champions League tras deshacerse del Celtic escocés, el Estrella Roja serbio y el Sturm Graz austriaco, respectivamente.
El Kairat Almaty fue capaz de resistir 210 minutos al Celtic, campeón de Europa en 1967, y venció en los penaltis (3-2) para sellar su pase a la fase de grupos de la Liga de Campeones. El MVP de la eliminatoria fue sin duda Temirlan Anarbekov, el portero suplente de los kazajos, pues detuvo tres penaltis en la fatídica tanda.
Con esta histórica clasificación, el Kairat Almaty se convierte en el segundo equipo kazajo en jugar la Liga de Campeones, justo cuando se cumplen diez años de la primera participación del Astana en el torneo continental. El equipo, que se convirtió en uno de las revelaciones de la clasificación, logró eliminar en las rondas previas a Slovan Bratislava, KuPS y Olimpija.
Por otro lado, hay un detalle que hace al Kairat Almaty aún más particular. Y es que el club geográficamente se encuentra ubicado en Asia y bastante alejado de Europa. De hecho, su estadio en Almaty está a apenas unos kilómetros de China, mientras lo separan más de 5.000 kilómetros de las principales capitales europeas. Para ponernos en contexto, ciudades como Dubái (4.300 kilómetros) o Kabul (4.700) están más cerca del corazón de Europa que la propia Almaty.
Pafos y Bodo Glimt también dieron la sorpresa
En el bombo para la fase de liga de la Champions también estará el sorprendente Pafos, entrenado por el español Juan Carlos Carcedo, que dio otra de las sorpresas al dejar fuera a otro equipo legendario como el Estrella Roja serbio, campeón de Europa en 1991.
El conjunto chipriota, verdugo ya en la anterior eliminatoria de otro histórico como el Dinamo Kiev ucraniano, había dado la sorpresa en Belgrado al imponerse por 1-2 y con esa ventaja afrontó animado un partido de vuelta que se le complicó cuando Marko Ivanic igualó la eliminatoria a la hora de juego. La prórroga amenazaba a ambos equipos cuando apareció el brasileño Jajá para lograr un gol histórico en el último suspiro.
De este modo, Juan Carlos Carcedo, asistente durante varios años de Unai Emery, logra que Chipre vuelva a estar en la máxima competición continental tras las apariciones anteriores del APOEL, que participó en cuatro ocasiones y había sido el último hasta el momento en 2017-2018, y el Anorthosis Famagusta, que lo hizo una vez.
Con respecto al Bodo Glimt, será otro de los debutantes en la Champions. El cuadro noruego ya había encarrilado su billete en el partido de ida en casa ante el Sturm Graz, al que goleó 5-0. En la vuelta, los nórdicos se llegaron a poner por delante en el marcador, pero los austriacos remontaron y lograron la victoria (2-1), la cual no les sirvió para confirmar su presencia en la máxima competición continental.
Temas:
- Champions League