El presidente de la Liga vuelve a las andadas

El fútbol femenino se pliega a Tebas y España jugará la final de la Liga de Naciones a las 18:30 horas

El presidente de la Liga ha hecho todo lo posible para contraprogramar al fútbol femenino

Tebas da al Barcelona 128 horas más de descanso que al Real Madrid en los primeros tres meses de Liga

tebas
Javier Tebas, presidente de la Liga, en un evento reciente. (Getty)
Francisco Rabadán
  • Francisco Rabadán
  • Redactor jefe de deportes. He tenido la oportunidad de cubrir dos Juegos Olímpicos, varios Mundiales de distintas disciplinas y algún que otro All-Star de la NBA con los Gasol. De Córdoba y sin acento.

La selección española de fútbol femenino se ha visto forzada a disputar el partido de vuelta de la final de la Liga de las Naciones en un horario completamente atípico. Las chicas de Sonia Bermúdez se jugarán el título ante Alemania a las 18:30 horas del 2 de diciembre en el Metropolitano condicionadas por los horarios de la Liga de Javier Tebas.

El presidente de la Liga colocó ese mismo día un partido entre el Barcelona y el Atlético de Madrid a las 21:00 horas arrinconando al fútbol femenino en uno de sus momentos de mayor exposición. Tebas no tuvo ni el menor miramiento hacia las chicas colocando ese partido de gran relevancia para la Liga en esa misma fecha, pese a poder programarlo para el 3 de diciembre al no existir ningún inconveniente para los dos equipos implicados.

Pero la Liga ha querido competir contra un fútbol femenino que se ha visto obligado a recular poniendo el partido a las 18:30 horas en el Metropolitano, el estadio del Atlético de Madrid. España esperaba poder batir el récord de asistencia a un partido de la selección femenina en este evento, pero todo está en el aire por culpa de una maniobra poco ética del presidente de la Liga quien a su vez es vicepresidente de una Federación Española de Fútbol que ha visto comprometidos sus intereses.

Tebas impulsa un ¿petardazo?

No en vano, el récord de asistencia a un partido de La Roja se estableció en la anterior final de la Liga de Naciones que España disputó el 28 febrero de 2024 contra Francia. El estadio de La Rosaleda consiguió reunir hasta 32.657 aficionados en torno a aquel encuentro y ahora se esperaba superar esa cifra en la casa del Atlético de Madrid con un aforo próximo a los 70.000 espectadores.

Tebas, sin embargo, se ha andado con miramientos petardeando el evento con sus horarios. Hay que tener en cuenta, además, que el partido de ida de la final de la Liga de Naciones se disputará en Alemania y a una hora mucho más normal para el fútbol femenino como las 20:30 horas de un viernes. En este caso, siendo un martes laborable y a las 18:30 horas, los obstáculos son evidentes para batir la marca.

Veremos qué sucede, pero es evidente que el presidente de la Liga no tenía el menor interés en que España pudiese sacar músculo con un fútbol femenino que vive un auténtico boom tras ganar el Mundial de 2023. Tebas ha colocado uno de los mejores partidos del calendario con el propósito de que este encuentro no paralice el país y puede que lo haya conseguido. El fútbol femenino, por lo pronto, ha renunciado a competir.

Lo último en Deportes

Últimas noticias