Sonia Bermúdez supera con nota un debut soñado
Sonia Bermúdez supera sus dos primeros partidos con España cerrando la clasificación a la final de la Liga de Naciones ante una selección de máximo nivel
La seleccionadora repara además heridas del pasado con los regresos de Mapi León y Jenni Hermoso
La realidad de Jenni Hermoso con España: obligada a aceptar un papel secundario

«No podemos pedir más en el debut de este staff». No se equivocaba Sonia Bermúdez, tras conseguir el pase a la final de la Liga de Naciones. Dos partidos, dos victorias y con unas sensaciones prácticamente inmejorables. Su estreno en el cargo de seleccionadora era más que exigente: ante la número tres del ranking FIFA y con la presión añadida de que su ascenso a la absoluta llega tras una derrota en penaltis en la final de la Eurocopa. Una papeleta nada sencilla la que le tocaba sortear a la madrileña, pero que ha cumplido con nota.
Su llegada al cargo fue controvertida. No por ella, sino por cómo se produjo la salida de su antecesora. Montse Tomé había logrado –aun estando siempre discutida– ganar la Liga de Naciones, sacar el billete a los Juegos Olímpicos por primera vez en la historia, acabarlos en cuarta posición y alcanzar la primera final de una Eurocopa, cayendo de forma trágica en la tanda. Ni con esas consiguió que se la renovara.
Llegaba Bermúdez con la confianza plena del área de fútbol femenino de la Federación, pero consciente de que el runrún se generaría a la mínima grieta. Y esa fisura podía abrirse contra Suecia. El listón está muy alto en un equipo que quiere y puede ganarlo todo, pero que no ha encontrado la estabilidad en el vestuario por diversas razones. Tres seleccionadores en dos años, coincidiendo además con los mejores de la historia de este equipo, tras ganar un Mundial, una Liga de Naciones y siendo subcampeonas de Europa.
Pero la nueva seleccionadora no se ha podido estrenar mejor. El fútbol de la Selección rozó la perfección en el primer encuentro, en el que sólo hubo unos cinco minutos de alerta, antes de sacar el rodillo. Con cambios significativos en su primer partido, España arrasó a Suecia en poco más de media hora, dejando vista para sentencia la eliminatoria. A partir de ahí, se dedicaron a defenderse con balón de unas suecas que terminaron desquiciadas y pasándose de frenada, por la evidente frustración, ante un resultado más que contundente.
Sonia Bermúdez se estrena a lo grande
La vuelta era otro cantar, pero Bermúdez no quería ningún tipo de riesgo. Incluso llegó a decir que quería mejorar lo visto en Málaga, con la dificultad que eso conllevaba. No lo hizo, pero tampoco hizo falta. El trabajo estaba hecho de antes. Eso sí, mantuvo lo que le funcionó y consiguió llevarse un partido mucho más igualado, pero que igualmente estuvo dominado por las campeonas del mundo.
Un global de 5-0 no está nada mal para arrancar. Aunque, sin lugar a dudas, el mayor de los éxitos reside en que la nueva seleccionadora ha conseguido meter a España en la final de la Liga de Naciones en sus dos primeros partidos. Ahora, peleará por revalidar el título logrado en 2024 en los dos siguientes enfrentamientos, donde espera una rocosa Alemania a la que ya costó mucho sobreponerse hace apenas tres meses.
Un éxito más allá de lo deportivo
Bermúdez empieza a lo grande y no sólo en el apartado futbolístico. Si hay algo que destacar en este arranque, además de las dos importantísimas victorias contra Suecia, es el regreso de dos leyendas de nuestro fútbol, como son Mapi León y Jenni Hermoso. Algo que parecía imposible hace apenas unos meses, cuando los capítulos de ambas con España se daban por acabados.
La primera de ellas, la central, ha vuelto con la Selección tres años después y lo ha hecho jugándolo todo. De hecho, de las siete defensas que han participado en estos dos partidos, la zaragozana ha sido la única que ha disputado todos los minutos. En el caso de Jenni, su presencia se ha limitado a cinco minutos, pero sirven para cerrar una herida que llevaba abierta varios meses, incluso más de un año. Aunque el papel de la delantera madrileña parezca limitado sobre el césped, su influencia en el grupo debe ir más allá de lo exclusivamente deportivo.
En ese apartado, el del juego y los resultados, Sonia Bermúdez ha cumplido con nota en un estreno nada sencillo. En un mes volverá de nuevo a encontrarse con una roca de lo más dura en el camino, contra una Alemania siempre competitiva, que llegará además con ganas de revancha a una final también a doble partido que comenzará jugándose allí y que culminará con un partido que apunta a ser histórico en el Metropolitano.