Desde que empezó la temporada hasta el 3 de diciembre

Tebas da al Barcelona 128 horas más de descanso que al Real Madrid en los primeros tres meses de Liga

El Real Madrid ha tenido mucho menos descanso que el Barcelona entre partidos en este inicio de temporada

Entre agosto y primeros de diciembre, el equipo culé tendrá más de cinco días completos de descanso

Indignación en el Real Madrid por el horario ante el Elche: «Una cafrada más de La Liga de Tebas»

Javier Tebas Real Madrid Barcelona
Javier Tebas.

La Liga de Javier Tebas le ha dado al Barcelona 128 horas más de descanso que al Real Madrid en los primeros tres meses y medio de Liga. Algo más de cinco días completos de descanso ha tenido el conjunto azulgrana que los blancos desde el 16 de agosto hasta el 3 de diciembre, última fecha oficializada por el campeonato español. Un partido del equipo de Xabi Alonso en San Mamés en el que tendrá 68 horas de descanso tras recibir al Girona en casa el día 30 de noviembre por la noche.

Cada vez que los horarios de la Liga salen publicados, en el madridismo se escucha un murmullo que ya lleva varios años sonando. Los blancos casi siempre tienen menos descanso del que podrían tener. Es sistemático. Una caza de brujas contra el conjunto madridista.

«Una cafrada más de la Liga de Tebas», explicaba el club blanco con indignación cuando conocieron su horario para visitar al Elche el domingo 23 de noviembre a las 21:00 horas viniendo de un parón de selecciones y con Champions League la siguiente semana. Cuando perfectamente el Real Madrid podría jugar el sábado. Este es solamente un ejemplo más de la cantidad de encuentros en la que los blancos podrían haber tenido más descanso antes o después de jugar competición europea. Pero Tebas no se lo ha dado nunca. Y así sigue siendo.

Desde el 19 de agosto, día en el que debutó el Real Madrid en Liga, hasta el Clásico disputado en el Bernabéu el pasado domingo, los blancos han tenido entre el final de cada encuentro y el inicio del siguiente algo más de 900 horas de descanso. En ese mismo periodo, aunque desde el 16 de agosto, el Barcelona ha tenido más de 100 horas de descanso más (cerca de 1033 horas).

Hay que recordar, además, que el Real Madrid llegó a ese 19 de agosto con mucho menos descanso que el Barcelona tras la disputa del Mundial de Clubes. Los blancos pidieron aplazar esa primera jornada de Liga y la única medida de Tebas fue colocarla en un martes.

Más descanso para el Barcelona respecto al Madrid

Y aun así, el Real Madrid llegó mejor al duelo en el Bernabéu ante el equipo culé y ganó un partido que mereció terminar en goleada con dos goles legales anotados, tres anulados y un penalti fallado. A partir de ese partido entre ambos y hasta el 3 de diciembre, el equipo blanco tendrá 562 horas de descanso, mientras que los de Flick tendrán 11 horas más (573).

Sumando esas dos cifras de descanso, el Barcelona tendrá 128 horas más de descanso que el Real Madrid en los primeros tres meses y medio de competición. Por ejemplo, después del Clásico, el equipo blanco tendrá casi 147 horas de descanso antes de recibir al Valencia en el Bernabéu. El cuadro culé tendrá 21 horas más antes de recibir en casa al Elche.

Lo último en FC Barcelona

Últimas noticias