De cara al nuevo reglamento de 2026

Fernando Alonso señala a Aston Martin lo que tienen que hacer para dominar la Fórmula 1

El piloto asturiano tiene claro que su equipo debe seguir los pasos de Mercedes en 2014 y Red Bull en 2022

Alonso
Fernando Alonso junto a Max Verstappen. (Europa Press)
Kike Sáez

Fernando Alonso tiene clara cuál es la forma de conseguir ser el mejor equipo del Mundial cuando entre en vigor el nuevo reglamento de 2026 y así lo expresó. Aston Martin debe atender a su piloto estrella y posicionarse como la máxima favorita para luchar por victorias que le lleven al título tirando de pillería de cara a las futuras normativas que alterarán el funcionamiento de la Fórmula 1. El modelo a seguir no es otro que el de Mercedes en 2014 y Red Bull en 2022.

Por un lado, la escudería alemana se ajustó a las mil maravillas y enlazó siete campeonatos de constructores consecutivos, seis para Lewis Hamilton y uno para Nico Rosberg. Los austriacos recogieron su testigo ocho años después y Max Verstappen ya suma tres títulos seguidos. Justo a eso se refería Alonso cuando afirmó recientemente que «lo más importante para todos es el reglamento de 2026».

Alonso repasó el método de Adrian Newey, el gurú de la ingeniería en el deporte de motor que dejará Red Bull a principios de 2025, para convertir a su equipo en el campeón imbatible: «Adrian estaba aprovechando al máximo las regulaciones actuales, las que empezaron en 2022, pero, por ejemplo, la regulación de 2014 era Mercedes aprovechándolas al máximo».

«Nunca se sabe lo que va a pasar en 2026. Queremos ser el Mercedes de 2014 o queremos ser el Red Bull de 2022. Y creo que muchos equipos esperan eso», añadió el asturiano en declaraciones que recoge Motorsport Week. Hay que recordar que Aston Martin no estuvo tan lejos del primer escalón, pues durante el primer tramo del pasado año se instaló como la máxima competencia de Red Bull.

Alonso le quita hierro al asunto de Red Bull

Sin embargo, el equipo de Alonso fue descendiendo posiciones y actualmente tiene el quinto coche más fuerte de la parrilla. Este 2024 y 2025 serán dos buenos años para recuperar sensaciones e ir acercándose poco a poco para que en ese 2026 sean los ingleses quienes fabriquen el monoplaza más fuerte y que eso pueda acercar al ex piloto de Alpine a su tercer título en la F1.

Por su parte, Alonso tiene claro su deseo y el de todo el personal de Aston Martin: «Nunca se sabe lo que va a pasar en 2026. Queremos ser el Mercedes de 2014 o queremos ser el Red Bull de 2022. Y creo que muchos equipos esperan eso». Además, el de Oviedo hizo un acto de señorío y no quiso enfangar más la situación de Red Bull al ser preguntado si la marcha de Newey era fruto del hartazgo por todo el escándalo generado por el comportamiento inapropiado del jefe, Christian Horner, con una empleada.

«No lo creo», dijo Alonso, quien también piensa que «obviamente están dominando el deporte desde 2021 y cuando sucede algo fuera del equipo o fuera del fin de semana de carrera hay muchas noticias generadas». «Son a los que todos quieren vencer y todo el mundo quiere desestabilizarlos para asegurarse de poder ganarles en pista», insistió.

De momento ya ha habido dos equipos capaces de batirles este año, Ferrari y McLaren, o lo que es lo mismo, Carlos Sainz y Lando Norris. Alonso, que se quita de polémicas, también quiere hacerlo próximamente: «Creo que si pierdes a tu director técnico o a tu diseñador en otro equipo será un poco menos noticia que si sucede en el equipo ganador. Pero veamos qué pasa en el futuro».

Lo último en Deportes

Últimas noticias