Liga de las Naciones: Suecia-España

España no se hace la sueca

Resumen del partido Suecia - España

Resultado: 2 - 3

Mariona Caldentey da la victoria a España en la Liga de las Naciones con un gol de penalti en la última jugada ante Suecia (2-3)

Selección española femenina
cronica españa mundial femenino INTERIOR (1)
Hugo Carrasco

España vuelve a sonreír gracias a un penalti en el último minuto que Mariona no perdonó. La selección remontó ante Suecia para iniciar con victoria la Liga de las Naciones, en el primer partido de la campeona del mundo. Eriksson adelantaba a las locales, mientras que Athenea y Eva Navarro remontaban para lo que parecía darle el triunfo al equipo nacional. Pero Hurtig puso de nuevo el empate, que una pena máxima de Ilestedt sobre Amaiur Sarriegi evitó en la última jugada del partido.

La selección jugaba su primer partido tras la consecución del Mundial el pasado 20 de agosto. Un mes después de lograr el hito más alto en la historia del fútbol femenino español, prácticamente no se ha hablado de ello. El terremoto provocado tras el beso de Rubiales a Jenni Hermoso en la celebración ha acaparado toda la atención, incluso durante el encuentro, en el que la RFEF oficializó la destitución del responsable de Integridad, Miguel García Caba.

En Gotemburgo se volvía a hablar de fútbol, aunque antes del arranque del partido, las jugadoras de los dos equipos posaban de forma conjunta con una pancarta a modo de reivindicación y protesta. Las de España y Suecia sujetaban un rótulo con el lema «se acabó», algo que estaba planeado, puesto que las suecas han mostrado su apoyo a las españolas en su cruzada desde el primer momento.

España estrenaba estrella en el pecho, en la que también era la puesta de largo de Montse Tomé, aunque es bastante probable que su aventura en el banquillo de la selección femenina sea fugaz. En su primera alineación, tiraba de 10 de las jugadoras que en un principio habían renunciado a vestir la elástica del equipo nacional, a las que se sumaba Athenea, única que no firmó el comunicado de las mundialistas y que, además, marcó. Salían con: Cata Coll; Ona Batlle, Irene Paredes, Laia Aleixandri, Olga; Tere, Aitana, Alexia Putellas; Athenea, Mariona y Lucía García.

Comenzaba el partido con la selección española dominando y acercándose a la portería sueca. Tuvo la primera oportunidad Athenea, aunque su disparo no fue lo suficientemente bueno y atrapó la meta Musovic. Alexia lideraba a España en la construcción y demostraba que, en este último mes, ha recuperado la forma.

Golpearía primero Suecia. Las locales desataban la locura en un estadio prácticamente lleno y lo hacían a balón parado. Era su principal arma y supieron aprovecharla. Tras un aviso, era Magdalena Eriksson quien se imponía por alto para cabecear un balón a la salida de un córner y adelantar a las suecas en el minuto 23.

Athenea inicia la revolución

El gol dejó tocada a España, que sufría para contener a su rival. Las suecas encontraban fácilmente espacios y no dudaban en atacarlos, poniendo en riesgo la portería de Cata. Pero entonces apareció Athenea, para empatar el partido para España.

En la frontal del área, la jugadora del Real Madrid aprovechaba un pase de Mariona para sacarse un potente disparo. Contó con la ayuda de Musovic, a la que le botó el balón a un metro y trató de meter los puños para despejar, haciendo que acabase dentro de su portería.

Con el 1-1 se llegaba al descanso y, tras él, se veía otra España muy distinta. La selección monopolizaba el balón, con Alexia Putellas mostrando su mejor versión. Entre ella y Athenea llevaban el peso del ataque de las de Tomé, teniendo en sus botas la madridista el gol en otras dos ocasiones.

Sin embargo, el partido llegaba a su fin para la cántabra cuando mejor estaba. La seleccionadora movía el banquillo y tiraba de Eva Navarro. El cambio surtiría efecto apenas siete minutos después. La futbolista del Atlético de Madrid se sacaba en el 78′ un golpeo perfecto que ponía el balón en la escuadra de la portería de Musovic.

Pero la alegría duraría poco. Cuando mejor estaban las españolas y cuando parecía que los tres puntos irían para España, Suecia volvió a neutralizar el marcador. Lo hicieron por medio de Hurtig, en un claro error de la zaga española. Blackstenius ganaba la espalda a Laia e Irene, que no acertaban a despejar y permitían, junto con Ona Batlle, que dos futbolistas suecas llegaran solas al rechace. Hurtig batía a Cata, poniendo el 2-2.

España no se rindió y buscó la victoria, que pudo lograrla por medio de Navarro, de nuevo. Tuvo un gol cantado la rojiblanca, que trató de superar a Musovic con una vaselina que se marchó por encima del larguero. Todo parecía encaminado al empate, pero Ilested cometió un penalti en el último minuto del partido sobre Amaiur, ante el que Mariona no perdonó.

España pone fin a una semana más que convulsa con un triunfo en su primer partido. La selección vuelve a sonreír sobre el césped y lo hace con una victoria contra Suecia en el primer encuentro de la Liga de las Naciones. Cabe recordar que el campeonato servirá como preolímpico y que las suecas son las principales rivales de cara a clasificarse para la final four.

Lo último en Deportes

Últimas noticias