Vuelta a España 2023

Las ciudades de España por las que pasará la Vuelta Ciclista

Te contamos cuáles son las ciudades de España por las que pasará la Vuelta a España en su recorrido de 2023

Todas las etapas de la Vuelta Ciclista a España 2023 y cómo son

Cuándo es la Vuelta Ciclista a España 2023: fechas y etapas

Vuelta a España
Marc Soler celebra la victoria en una etapa de la Vuelta a España 2022. (Europa Press)
Nacho Atanes
  • Nacho Atanes
  • Redactor de deportes y canterano de OKDIARIO. Desde 2016 cubriendo la información de tenis. También baloncesto, fútbol, ciclismo y otros contenidos.

La Vuelta Ciclista a España tendrá, en su edición de 2023, una de las mayores presentaciones nunca vistas en toda su historia. Al gran número de estrellas que se darán cita en la salida, caso de Primoz Roglic, Jonas Vingegaard, el vigente campeón Remco Evenepoel o Juan Ayuso y Enric Mas, por parte española, se suma un recorrido de altísimo nivel que tendrá parada en algunas de las principales ciudades de España.

El recorrido de la Vuelta a España destaca cada año por las grandes ascensiones que puedan deparar diferencias entre los favoritos a la victoria, encarrilando la carrera. Sin embargo, los espectadores también esperan los pasos por algunas de las principales urbes del territorio nacional, donde mayor número de público se puede acercar a ver la salida o, sobre todo, la llegada de una etapa de la Vuelta Ciclista a España.

En 2023, la salida de la Vuelta Ciclista a España será, 61 años después, en Barcelona. La Ciudad Condal recoge el testigo con una contrarreloj por equipos que marcará las primeras diferencias, pero sobre todo permitirá a los aficionados ver en directo en un enclave espectacular una etapa especial de La Vuelta 2023. Barcelona no será la única gran ciudad por la que pase la ronda española y a continuación repasamos los finales más especiales de la Vuelta a España en su edición de 2023.

Junto a la primera etapa, la segunda cita de la Vuelta a España también finalizará en Barcelona, eso sí, con salida en Mataró y en la tercera tendremos un acercamiento con final en alto en el país vecino, Andorra. Otro lugar a tener en cuenta para acudir a ver La Vuelta, en este caso la salida será en la Etapa 9, que transcurrirá entre Cartagena y La Cruz de Caravaca.

Al día siguiente tendremos la primera jornada de descanso que se dará en la misma ciudad, Valladolid, en la que tendrá lugar la Etapa 10, una contrarreloj individual por las calles de la localidad pucelana. En la Etapa 12, la capital de la provincia de Aragón, Zaragoza será el lugar en el que estará situada la meta, en la previa a la jornada reina de La Vuelta, con la ascensión mítica al Col du Tourmalet como colofón al recorrido, corto pero con gran desnivel acumulado.

La Etapa 15 saldrá de Pamplona, mientras que el día de descanso justo después se hará en Santander, aunque la salida de la Etapa 16 no será en la capital de Cantabria si no en la Playa de Liencres. En una última semana en la que destaca la Etapa 17, que marcha desde Ribadesella al reputado Alto del Angliru, hay que poner gran importancia en la última etapa de La Vuelta, con su tradicional recorrido y llegada a la capital, Madrid, donde se condecorará al campeón de la Vuelta Ciclista a España 2023.

Lo último en Deportes

Últimas noticias