Así queda el equipo de España para la Copa Davis tras la ausencia de Carlos Alcaraz
Descubre los cuatro integrantes del conjunto español capitaneado por David Ferrer
El murciano ha tenido que retirarse antes de la eliminatoria contra República Checa por un edema en los isquiotibiales
La resignación de Alcaraz tras confirmarse su baja de la Davis: "Me voy dolido a casa"

La ausencia de Carlos Alcaraz para la Copa Davis supone un duro e inesperado varapalo para el equipo de España. Su capitán, David Ferrer, tendrá que recomponer al grupo en cuestión de dos días antes de la primera eliminatoria que disputarán el próximo jueves contra República Checa en Bolonia. El ex tenista contará con los tres soldados que le dieron el pase a las finales en el cruce ante Dinamarca en Marbella hace dos meses, Jaume Munar, Pedro Martínez, Marcel Granollers, y con la incorporación de Pablo Carreño.
Munar pasa a ser el número uno del equipo de España en la Copa Davis tras confirmarse la baja de Alcaraz, que sufrió un edema en los isquiotibiales durante la final de las ATP Finals contra Jannik Sinner el pasado domingo. Para evitar una lesión más grave que perjudique su preparación para el Open de Australia en 2026, el murciano ha decidido dar un paso al lado y ceder todo el protagonismo a los otros cuatro tenistas que tratarán de brindar la Ensaladera a nuestro país.
El equipo de España para la Copa Davis sin Alcaraz
Jaume Munar
El balear será el integrante del equipo de Ferrer con estatus más alto. A sus 28 años, Munar es el número 36 del ranking y su balance en 2025 es de 30 victorias y 25 derrotas. Sus mejores resultados del año fueron dos semifinales de ATP 500: la primera en Dallas, donde perdió contra Casper Ruud, y la segunda en Basilea frente a Joao Fonseca. Jugará el primer partido de individual y quizá alguno de dobles con Granollers.
Pablo Carreño
El asturiano fue convocado como el quinto integrante del equipo de la Davis, aunque ahora pasa a ser el cuarto tras la baja de Alcaraz. A sus 34 años, el veterano tenista español, cuyo mayor hito fue la medalla de bronce en los Juegos Olímpicos de Tokio 2020, ocupa el número 89 del ranking y su balance en 2025 es de ocho victorias y 13 derrotas. Carreño apenas ha competido por puntuar este año y sus mejores resultados han sido en torneos Challenger. De ahí, a defender a España en la Davis.
Pedro Martínez
El valenciano se convirtió en la revelación del equipo español durante la eliminatoria contra Dinamarca al derrotar a uno de los mejores tenistas del momento, Holger Rune, e iniciar el camino hacia la remontada de España. Con 28 años, es el número 95 del ranking y su balance este año es de 16 victorias y 27 derrotas. Entre sus mejores resultados de 2025 están unos cuartos de final en el ATP 500 de Róterdam, donde cayó ante Alcaraz o unas semifinales del 250 de Buenos Aires.
Marcel Granollers
El principal fuerte de España en esta Davis está en el dobles. Granollers, experto en esta modalidad del tenis llega a las finales de Bolonia tras atravesar el mejor año de su carrera. Es el sexto en el ranking, llegando a ocupar la primera plaza en 2024, y su balance esta temporada es de 32 victorias y 10 derrotas, con cinco títulos y dos Grand Slams incluidos junto a Horacio Zeballos: Bucarest, Mutua Madrid Open, Roland Garros, US Open y Basilea.