Champions League: Liverpool-Real Madrid

Así es el Liverpool: cuál es su apodo, cuántas Champions League han ganado, letra del You’ll Never Walk Alone

Descubre toda la información sobre el conjunto inglés, rival del Real Madrid

Año de fundación, apodo, Champions League ganadas o la letra de su conocida canción

Liverpool-Real Madrid: otro examen en Anfield

Anfield acogerá el duelo entre Liverpool y Real Madrid.
Anfield acogerá el duelo entre Liverpool y Real Madrid. (Getty)

Liverpool y Real Madrid miden sus fuerzas en Anfield en la cuarta jornada de la fase de liga de la Champions League. El duelo entre dos de los históricos del fútbol europeo se ha convertido en una auténtico Clásico de la competición en los últimos años. Tras el partido de hoy, será la quinta temporada consecutiva en la que reds y blancos se vean las caras. El último duelo cayó del lado inglés, con un 2-0 en la pasada campaña, pero el Real Madrid se ha impuesto en los duelos de altos vuelos; como las finales de Champions de 2018 y 2022.

Cuándo fundaron el Liverpool

Como cuna del fútbol, los clubes ingleses suelen contar con una mayor longevidad que los equipos del resto del globo. Esto se se reflejado en el año de fundación del Liverpool, 1892, diez años antes de que el Real Madrid comenzara su andadura en la capital española. El empresario local John Houlding lo registró originalmente como Everton F. C. and Athletic Grounds Ltd. el 6 de junio de 1892. Un año después se unió a la English Football League, y sólo tuvo que esperar a 1901 para levantar su primer título liguero.

Cuánta gente cabe en Anfield

El estadio de Anfield, situado en el distrito homónimo de la ciudad de Liverpool, ha sido testigo de buena parte de los éxitos del conjunto más representativo de la zona. Construido en 1884, acogió los partidos como local del Everton hasta la fundación del Liverpool en 1892. Este recinto con 141 años de historia, famoso por su mística y tradición futbolística, cuenta con capacidad para 61.276 espectadores. Un número de espectadores que le sitúa en quinto lugar entre los estadios británicos, solo superado por Wembley; Old Trafford; el Tottenham Hotspur Stadium y el London Stadium.

Cómo llaman al Liverpool

Al igual que buena parte de los clubes, el Liverpool cuenta con un apodo que hace alusión a sus clásicos colores. Al equipo del condado de Merseyside se le conoce como The Reds (Los Rojos), en honor al color más representativo de su escudo y su camiseta. El rojo es también el color predominante en todos los rincones de Anfield. También se emplea la denominación Pool, como abreviatura del nombre del equipo. El término scouser, por otra parte, se utiliza como gentilicio de la ciudad.

Cuántas Champions League ha ganado el Liverpool

El Liverpool cuenta con el honor de ser el equipo británico con más trofeos de la Champions League en sus vitrinas. El conjunto de Merseyside ha ganado el máximo torneo continental en seis ocasiones. Una cifra que sólo superan Real Madrid (14) y Milan (7) y que iguala el Bayern de Múnich. El propio Real Madrid ha evitado que los reds se acercaran en esta clasificación en los últimos años, venciendo al Liverpool en las finales de 2018 y 2022 y apeándoles de las eliminatorias en 2021 (cuartos) y 2023 (octavos). El Pool, por su parte, es el último equipo que ha ganado una final de Champions a los merengues, en 1981. Además de aquella edición, el Liverpool ha levantado la ‘Orejona’ en 1977, 1978, 1984, 2005 y 2019.

La letra del You’ll Never Walk Alone

El You’ll Never Walk Alone ha sido la banda sonora de Anfield durante seis décadas. Esta popular canción surgió en un musical de Broadway, pero fue reinterpretada por la banda local Gerry and the Pacemarkers en 1963 y adoptada por el equipo que entonces dirigía el mítico Bill Shankly. Sus estrofas se cantan a pleno pulmón en el estadio del Liverpool antes de los encuentros, en lo que se ha convertido en una de las tradiciones más famosas del mundo del balompié. Esta es su letra en español:

Cuando camines a través de una tormenta
mantén tu cabeza bien alta
y no tengas miedo de la oscuridad.

Al final de la tormenta
hay un cielo dorado
y el dulce canto plateado de una alondra.

Sigue caminando
a través del viento,
sigue caminando
a través de la lluvia,
aunque tus sueños sean sacudidos y destrozados.

Sigue adelante,
sigue adelante,
con esperanza
en tu corazón
y nunca caminarás solo,
Nunca caminarás solo.

Sigue caminando
sigue caminando
con esperanza
en tu corazón
y nunca caminarás solo,
Nunca caminarás solo.

Lo último en Deportes

Últimas noticias