El murciano se sincera

Alcaraz niega llevarse mal con Sinner: «La gente quiere fricción entre nosotros»

El murciano confesó que ambos tienen buena relación pese a la rivalidad

Confesó que su mente está puesta en el US Open

Alcaraz explica su ausencia en Toronto: «Tengo pequeños problemas musculares»

Alcaraz
Carlos Alcaraz y Jannik Sinner, en Wimbledon. (Getty Images)

La rivalidad entre Carlos Alcaraz y Jannik Sinner se ha convertido en el evento más importante en el mundo del tenis. En su último duelo, en la final de Wimbledon, lo dejaron todo en la pista y terminó con el italiano arrebatándole la posibilidad de que hiciera un triplete consecutivo.

Desde aquello, el murciano decidió parar y no participar en el Masters 1.000 de Toronto (Canadá) por problemas musculares. Aun así, la emoción por regresar a las pistas sigue intacta para intentar asaltar de nuevo el top-1 del ranking mundial. «Si juegas todos los días y no tienes un respiro para ti, para desconectar, esa emoción se desvanece. Así que siempre intento encontrar momentos de diversión, de ganas de vivir», confesó.

La hoja de ruta pasa por llegar a tiempo para Cincinnati y recuperar sensaciones de cara al US Open. En lo deportivo, recordó su tremenda remontada con dos sets en contra y salvando tres puntos a Sinner en Roland Garros: “Simplemente pensé en remontar poco a poco: un punto, luego otro, luego otro, sobre todo esos tres. Cerrar un Grand Slam es muy, muy difícil, así que sabía que tendría oportunidades. Por eso mantuve la calma. Sabía que no iba a ser fácil para él».

“Era un poco la imagen (estar al borde de la derrota) que quería dar. En ningún momento dudé de mi regreso, pero obviamente hay que mostrar confianza en uno mismo en todo momento. En cuanto muestras debilidad ante el otro, ya está: estás perdido”, añadió en una entrevista para Financial Times.

Alcaraz desmiente malos rollos con Sinner

Con la rivalidad entre Rafa Nadal y Roger Federer en el recuerdo, y un Novak Djokovic afrontando la recta final al máximo nivel, el tenis ha coronado a ambos tenistas como los sucesores para dominar las canchas durante la próxima década.

En los últimos enfrentamientos se especuló que entre ambos existe una mala relación, algo que Alcaraz salió a desmentir: «A la gente le gusta mucho la idea de que haya fricción entre nosotros. Eso es lo que vende. Pero aunque el tenis es un deporte individual, nos enfrentamos a los mismos jugadores cada semana, día tras día…», admitió.

«Jannik y yo, que hemos tenido grandes batallas en la cancha, nos vemos mucho fuera de ella. Hablamos; a veces entrenamos juntos. Y al final se forja una buena relación, una hermosa relación… Queremos ganar y vencernos, pero fuera de la cancha, ser buenas personas y llevarnos bien es otra historia. Para mí, esa es una de las virtudes y valores del deporte”.

«Esta rivalidad está mejorando cada vez más, y estoy muy agradecido por ello porque me da la oportunidad de darlo todo en cada entrenamiento, cada día, simplemente para ser mejor. Porque el nivel que tengo que mantener solo para vencer a Jannik es realmente alto», confesó Carlos.

Una de sus principales preocupaciones en las que insistió fue en el poco descanso que tiene entre las competiciones. A pesar de que estará casi un mes sin competir  entre Wimbledon y Cincinnati, el murciano cree que hace falta hacer cambios desde dentro: «Estamos intentando cambiar un poco el calendario, a ver si pueden eliminar más torneos para tener más tiempo de descanso, más vacaciones. No es fácil, pero lo estamos intentando».

Lo último en Deportes

Últimas noticias