Derrota en cuartos de final (4-6, 6-3, 6-2)

Alcaraz claudica ante Rublev y deja a Madrid sin su campeón

Carlos Alcaraz se despide del Mutua Madrid Open en cuartos de final tras caer ante Andrey Rublev (4-6, 6-3, 6-2)

Carlos Alcaraz, Rublev, Madrid
Carlos Alcaraz perdió ante Andrey Rublev en Madrid.
Nacho Atanes
  • Nacho Atanes
  • Redactor de deportes y canterano de OKDIARIO. Desde 2016 cubriendo la información de tenis. También baloncesto, fútbol, ciclismo y otros contenidos.

Se acabó el reinado de Carlos Alcaraz en Madrid. El tenista español, campeón en 2022 y en 2023 en el Mutua Madrid Open, se despide en cuartos de final del torneo después de ceder ante una versión monstruosa de Andrey Rublev, quien supo remontar (4-6, 6-3, 6-2) y dejar sin fuerzas a Carlitos, hasta forzarle a claudicar y a entregar su corona. En tan sólo unas horas, el Estadio Manolo Santana se despide de sus dos ídolos y queda, en cierta medida, con un torneo descafeinado por la pérdida de Nadal y de un Alcaraz que era el máximo favorito al título.

En un choque que dio mil vueltas pese a durar dos horas justas, Alcaraz pagó la inactividad de torneos previos y se le vio más frustrado de lo habitual. En cualquier caso, pese al bajón, notable, de Carlos en el primer set, el mérito debe ir entero al bolsillo de un Andrey Rublev que derrota por primera vez en dos años a un top-3 y lo hace con un juego sobresaliente que le permite presentar candidatura al título en el Mutua Madrid Open, donde se medirá a Fritz o Cerundolo en semifinales.

Techo cerrado en la Caja Mágica, por riesgo de lluvias en Madrid, y un ambiente que, si bien menor al vivido la noche anterior, histórica, con la despedida de Rafa Nadal, sí que alcanzaba para el sobresaliente, con el plus de ser día festivo y, por consiguiente, garantizar el lleno desde el inicio del choque.

Carlos Alcaraz y Andrey Rublev, con ovación para el primero y respetuosos aplausos dirigidos al segundo, saltaron a la pista con el mismo objetivo, pero puntos de partida diferentes. Alcaraz, después de salir vencedor del thriller de octavos de final ante Jan-Lennard Struff, quería demostrar al respetable que todo está en orden y que sigue siendo el gran favorito al título. Rublev, en pleno reencuentro tras una mala racha iniciada con su descalificación en Dubai, buscaría la sorpresa desde un segundo plano, tratando de hacer valer su carácter volcánico en lo positivo.

Un duelo entre dos Top-10, al fin y al cabo, que aseguraba el disfrute para el público del Mutua Madrid Open. Y vaya si lo íbamos a tener, desde un inicio fulgurante de Carlos Alcaraz, que se marcó un primer set portentoso, pasando por la reacción de un Rublev desatado, desafiante y en su mejor nivel en meses, y finalizando con la sorpresa de la eliminación del vigente campeón y favorito del público de la capital.

La mala racha con la que llegaba Rublev a Madrid se había borrado de un plumazo en una pista que le otorga un poco de ventaja gracias a la altitud, que favorece la velocidad de sus ‘palos’ desde el fondo de la pista. Jugador de piñón fijo, de pegar, pegar y pegar, Andrey comenzó firme e incluso envidando a Carlos Alcaraz, que tuvo que levantar una pelota de break nada más comenzar.

Nuevo inicio ganador de Carlos Alcaraz

Alcaraz no se vino abajo y, sabedor de que sus golpes son tan potentes como los de cualquiera, se animó a participar en una demostración de potencia que se vio aderezada por algún toque sutil de ambos tenistas. El que primero dudara, perdería el set y aquí, Rublev demostró que su consistencia es lo que le ha apartado en más de una ocasión de obtener triunfos mayores. El ruso cedía el servicio en un quinto juego superlativo para Carlitos, que marchaba firme hacia la victoria en el primer parcial.

Sólido con el saque y mejor aún con derecha y revés, Alcaraz no pudo cerrar la manga al resto pero sí lo hizo con su propio servicio. El 6-4 hacía presagiar cosas grandes en el Estadio Manolo Santana, donde el público parecía necesitado de una alegría española. Sin embargo, el choque iba a circular por otros caminos, mucho más frustrantes para el aficionado patrio y, por supuesto, para Carlos Alcaraz. 

Rublev, a quién podíamos imaginar acusando el golpe, con riesgo incluso de tirar el segundo set, se levantó tras el mazazo con ánimos renovados y una confianza en sí mismo que le hizo dar la vuelta a todo en Madrid. Con su estrategia habitual de liderar con la derecha, comenzó a impedir que Carlos Alcaraz atacara o contraatacara y, lo más importante, lo hizo sumando ventaja en el marcador. En un juego kilométrico, Alcaraz levantó cuatro pelotas de break pero no pudo con la quinta, dejando al ruso al mando.

Alcaraz no puede evitar el sorpasso de Rublev

Pudo quebrar Alcaraz en el juego siguiente, pero Rublev sacaba mejor cuanta más tensión e igualdad había en el encuentro. Winner tras winner y limitando muchísimo el número de errores no forzados en comparación al riesgo asumido, Andrey se mantenía en calma dentro de la tempestad de un auténtico partidazo en la central del Madrid Open. Carlos Alcaraz no se rindió, subsistiendo para evitar más ventaja, pero sin poder acercarse lo suficiente. El segundo set era para Rublev por 6-3.

Tocaba cambiar muchas cosas, pero la lección magistral de Andrey Rublev iba a continuar sobre el Estadio Manolo Santana, silenciado por un tenista que encontró su mejor nivel del año en una de las citas más complicadas. Dos breaks, consecutivos, dejaron sin opción a un Alcaraz desesperado –»¡No puedo!», le decía a Ferrero–, que sin más remedio, cede su corona y se despide del Mutua Madrid Open en cuartos de final.

Lo último en Deportes

Últimas noticias