Trucos

Ni jabón ni limpiacristales: el sencillo truco para eliminar los rayones de tu móvil y que parezca nuevo

Eliminar rayones del móvil
Janire Manzanas
  • Janire Manzanas
  • Graduada en Marketing y experta en Marketing Digital. Redactora en OK Diario. Experta en curiosidades, mascotas, consumo y Lotería de Navidad.

El móvil se ha convertido en una extensión de nosotros mismos y, por muchos que lo cuidemos, no es raro que con el tiempo aparezcan rayones en la pantalla. Aunque las fundas protectoras ayudan, los arañazos son inevitables, pero existe un truco sencillo, económico y sorprendentemente efectivo para eliminarlos. Lo más curioso es que sólo necesitas un producto que tienes en el baño: la pasta de dientes. La clave está en que la mayoría de los rayones son pequeñas marcas en la capa protectora externa de la pantalla, por lo que son fáciles de reparar con este método.

Pero, ¿por qué funciona tan bien la pasta de dientes? Su textura ligeramente abrasiva ayuda a pulir la superficie de vidrio o plástico, rellenando y suavizando las marcas visibles. De esta manera, la luz ya no se dispersa tanto en el rayón, y la pantalla parece más limpia y uniforme. Ahora bien, es fundamental no utilizar una pasta de dientes de gel o con partículas muy grandes, ya que podría empeorar el problema, e incluso dañar el recubrimiento oleofóbico de la pantalla.

El truco de la pasta de dientes para quitar los rayones del móvil

Al igual que con otras soluciones caseras, la aplicación de la pasta de dientes no es complicada, pero requiere seguir ciertos pasos para obtener los resultados deseados. Cabe señalar que este método no funciona cuando los arañazos son muy profundos, hasta el punto de atravesar la capa protectora de vidrio. Sin embargo, es muy útil para rayones superficiales:

  1. Lo primero es limpiar la pantalla con un paño de microfibra ligeramente humedecido para eliminar el polvo, la grasa y la suciedad acumuladas. Éste es un paso muy importante, ya que evitará que las partículas rayen más la pantalla al aplicar la pasta de dientes.
  2. Coloca una pequeña cantidad de pasta, aproximadamente del tamaño de un grano de arroz, sobre la zona afectada. Es importante usar muy poca cantidad; más no significa mejor.
  3. Con un paño limpio y seco de microfibra, frota la pasta sobre el arañazo con movimientos circulares durante un minuto. Evita los movimientos bruscos y no hagas demasiada fuerza, ya que pueden dañar la pantalla.
  4. Una vez que hayas frotado, limpia la pantalla con otro paño de microfibra ligeramente húmedo para retirar los restos de pasta.
  5. Deja secar la pantalla durante unos minutos, ¡y listo!

Si el truco de la pasta de dientes no logra eliminar completamente los rayones de la pantalla del móvil, no todo está perdido. Existen varios métodos alternativos que puedes probar:

  • El bicarbonato de sodio también funciona como un abrasivo suave. Para utilizarlo correctamente, mezcla una pequeña cantidad con agua hasta formar una pasta espesa. Aplica la mezcla sobre el rayón y frota con un paño de microfibra con movimientos circulares y suaves.
  • Aunque menos conocido, aplicar una capa fina de vaselina o aceite mineral sobre un arañazo puede ayudar a disimularlo. Aunque no lo elimina, puede ser útil como solución temporal.
  • Usar una goma de borrar blanca y suave puede funcionar con rayones superficiales en pantallas de plástico. Frota con movimientos suaves, sin aplicar demasiada presión. Este método no es recomendable para pantallas de cristal templado.

Errores a evitar

Eliminar rayones de la pantalla del móvil puede parecer una tarea sencilla, pero muchas personas cometen errores que empeoran el estado de la pantalla o dañan otros componentes del dispositivo.

Uno de los errores más frecuentes es recurrir a productos que no están diseñados para pantallas delicadas, como limpiacristales, alcohol en concentraciones elevadas o detergentes agresivos, ya que dañan la capa oleofóbica de la pantalla. Cuando esta capa se degrada, la pantalla se ensucia con facilidad y los rayones se vuelven más visibles.

Al frotar un arañazo, aplicar una presión excesiva puede hacer que se note más, crear marcas adicionales o incluso agrietar el cristal templado. En pantallas OLED o AMOLED, demasiada presión puede afectar los píxeles de la pantalla, dejando manchas permanentes.

Aunque la pasta de dientes y el bicarbonato funcionan para rayones superficiales, muchas personas cometen errores al aplicarlos: usar demasiada cantidad, frotar con movimientos bruscos o elegir pastas de gel con partículas abrasivas grandes. Esto puede dañar la capa protectora de la pantalla.

Finalmente, aplicar pasta de dientes o bicarbonato sobre una pantalla sucia es un grave error. Las partículas de polvo o arena atrapadas entre el paño y la pantalla pueden actuar como pequeñas lijas, creando rayones adicionales y empeorando la situación. Limpia siempre la pantalla con un paño de microfibra seco o ligeramente humedecido antes de aplicar cualquier producto.

Finalmente, cabe destacar la importancia de probar el truco para eliminar los rayones en una zona pequeña antes de aplicarlo sobre toda la pantalla del móvil. Asimismo, es fundamental limpiarla bien después de aplicar la pasta de dientes para que no quede ningún residuo. Y no te olvides de combinar este truco con fundas y cristales templados para prolongar la vida de la pantalla.

Lo último en Curiosidades

Últimas noticias