Mercadona

El aviso de Mercadona con esto que viene en las bandejas de carne: cuidado si haces esto con ellas

Mercadona bandejas de carne
Blanca Espada

Cuando vamos al supermercado a hacer la compra solemos fijarnos en cosas que resultan esenciales, como el precio de los productos, la fecha de caducidad, o el aspecto de lo que compramos como por ejemplo, si la carne tiene buen color o si el pescado se ve fresco. Sin embargo, en el caso concreto de las bandejas de carne hay un detalle que muchos pasan por alto. Está precisamente debajo de los bistecs que queremos comprar y tiene más importancia de la que parece. Hablamos de una almohadilla blanca, que parece un simple añadido en la bandeja de carne pero que juega un papel clave en cómo se conserva el producto, tal y como ha explicado Mercadona.

La cadena valenciana, que lleva años siendo el supermercado número uno España, ha querido explicar para qué sirve exactamente la almohadilla blanca en las bandejas de carne. Y también lanzar un aviso: no todo lo que viene en el envase puede usarse como uno cree. Esa almohadilla está pensada para algo muy concreto y, si se utiliza de forma indebida, puede convertirse en un problema en la cocina. La empresa lo ha aclarado en un recordatorio reciente: son seguras, sí, pero solo para lo que fueron diseñadas. No están hechas para soportar altas temperaturas ni mucho menos para ser ingeridas. Puede parecer evidente, pero conviene recordarlo, sobre todo ahora que cada vez se recurre más a carne envasada y se congela directamente en la bandeja sin pensarlo dos veces.

El aviso de Mercadona con esto que viene en las bandejas de carne

Si alguna vez has comprado pollo, ternera o cerdo en bandeja, seguro que lo has visto. En la base, debajo de la carne, aparece una especie de papel blanco que parece no tener mucha importancia. Pues bien, no está ahí por casualidad. Su misión es clara ya que se trata de una almohadilla, con la que se puede atrapar los jugos que va soltando la carne mientras se transporta o se guarda en la nevera.

Gracias a ese pequeño absorbente, la pieza llega a casa con mejor aspecto, más fresca y con menos riesgo de que aparezcan bacterias. También es más agradable a la vista, porque evita que el envase quede lleno de líquidos rojos poco apetecibles. Y no sólo eso: cuando llega el momento de cocinar, la carne se prepara con la humedad justa, lo que mejora el sabor y hace que no se acumule tanto líquido en la sartén o en el horno.

De qué está hecha y qué pasa si se cocina por error

Estas almohadillas no son un simple trozo de papel. Están fabricadas con materiales pensados para estar en contacto con alimentos, sobre todo celulosa y polímeros capaces de absorber grandes cantidades de líquido. Su diseño está calculado para que la bandeja permanezca seca y se reduzca el riesgo de contaminaciones cruzadas, algo clave cuando hablamos de carne fresca.

El problema llega cuando, por despiste, esa almohadilla acaba en la sartén o en el horno junto con la carne. Mercadona ha sido tajante con respecto a esto en la bandeja de carne que estés a punto de cocinar. Si la almohadilla se cocina también, entonces, no se debe consumir el plato. El calor puede liberar sustancias que no son aptas para la alimentación y que alteran la seguridad del producto. En otras palabras: no es que sea tóxica por sí misma, pero tampoco está diseñada para aguantar altas temperaturas ni, por supuesto, para ingerirse.

Además, no son comestibles

Mercadona insiste en que estas almohadillas en cada bandeja de carne, son seguras siempre y cuando se usen para lo que fueron fabricadas: absorber líquidos y mantener la carne en buen estado. Pero recalca también que no son comestibles. Su advertencia repetimos que es clara: si se cocinan por error junto con la carne, lo más recomendable es no consumir esa preparación.

El mensaje busca evitar confusiones, ya que a veces se da por hecho que todo lo que acompaña al alimento es inocuo en cualquier circunstancia. En este caso, la seguridad está garantizada sólo mientras la almohadilla permanezca en frío y cumpla su papel en el envasado.

Consejos para conservar y congelar la carne de forma segura

Mercadona también ha querido ofrecer algunas recomendaciones prácticas. Una de ellas es que la carne se puede congelar directamente en la bandeja original, aunque para un mejor resultado se aconseja extraerla del envase y envolverla en film transparente, bolsas específicas de congelación o recipientes adecuados. Esto ayuda a mantener mejor la textura y evita la formación de escarcha.

Otra pauta importante es congelar siempre dentro de la fecha de caducidad y, una vez descongelado el producto, consumirlo en un plazo máximo de 24 horas. Sólo de esa forma se asegura que la carne mantenga sus propiedades y no suponga ningún riesgo para la salud.

Lo último en Economía

Últimas noticias