Destacados:
  • Últimas noticias
  • Coronavirus
  • Álex Casademunt
  • Iglesias y Montero
  • Bárcenas
  • Love is in the air
  • Medidas Semana Santa
Más

    El sitio de los inconformistas

    4 Mar 2021
    Actualizado 23:06 CET
      • PORTADA
      • Últimas noticias
      • España
      • Economía
      • Investigación
      • Deportes
      • Diario Madridista
      • Opinión
      • Look
      • Tráiler
      • Sociedad
      • Vídeos
      • Podcast
      • OKJURÍDICO
      • ESPECIALES
        • HappyFM
        • Recetas
        • Curiosidades
        • Salud
        • How To
        • Mascotas
        • Tecnología
        • Naturaleza
        • Educación
        • Historia
        • Trending Topic
      • Quiénes somos

    Curiosidades y noticias increíbles

    Curiosidades y noticias increíbles

      • España
      • Economía
      • Deportes
      • Investigación
      • Opinión
      • Look
      • Tráiler
      • Sociedad
      • OKTV
    • Directo
    • Últimas noticias del Coronavirus hoy en España
    Astronomía

    6 interesantes curiosidades sobre la Vía Láctea

    La Vía Láctea alberga miles de millones de planetas

    curiosidades sobre la Vía Láctea
    Conoce interesantes curiosidades sobre la Vía Láctea
    • OKDIARIO
    • 22/04/2019 17:10

    Nuestro planeta y todo el Sistema Solar se encuentra en un lugar fascinante. Por eso conocer algunas de las curiosidades sobre la Vía Láctea te ayudará a descifrar algunos de los misterios de esta inmensa galaxia y de nuestra propia realidad.

    Por ejemplo, la galaxia que conocemos como Vía Láctea es tan antigua como el universo, calculado en unos 13.761 a 13.835 millones de años. Los científicos han estudiado las edades de las estrellas en relación con el Big Bang, logrando estos datos increíbles.

    Más curiosidades sobre la Vía Láctea

    El número de estrellas con sus respectivos planetas en la Vía Láctea se modifica constantemente, pero se mantiene en una cantidad aproximada de 100.000 a 200.000 millones según el estudio. Teniendo en cuenta que esta galaxia es solo una pequeña porción del Universo, se calcula que el número de planetas es inconmensurable, pues en nuestras cercanías ya se conocen más de 4000 y esta cifra crece cassi a diario.

    Su forma de espiral es una de las curiosidades sobre la Vía Láctea más extrañas, pero su forma ha sido causada porque esta galaxia absorbió galaxias más pequeñas y lo sigue haciendo, como es el caso de la galaxia enana Canis Mayor. De hecho, tiene muchas alrededor que acabarán también absorbidas.

    Los científicos estiman que existen al menos 200.000 millones de estrellas, aunque podrían existir hasta un total de 400.000 millones. Una de sus curiosidades es su creación y destrucción, pues muchas de estas estrellas se van perdiendo, mientras otras nuevas nacen. Se calcula que cada año se crean unas 7 estrellas nuevas.

    Los agujeros negros supermasivos son uno de las grandes curiosidades sobre la Vía Láctea, pues no solo son asombrosos, sino que también son desconocidos. Se sabe que estos se encuentran en el mismo centro de las galaxias y que en la Vía Láctea es de una masa equivalente a 40.000 soles y se le conoce como Sagitario A*. ¿Te imaginas estar cerca de algo así?

    Hasta hace poco, su diámetro se estimaba en 100.000 años luz, lo que equivale a un trillón y medio de kilómetros. Pero en el año 2018, investigadores del National Astronomical Observatories de Pekín (NAOC) y el Instituto Astrofísico de Canarias publicaron nuevos datos que amplían el diámetro de la Vía Láctea a 200.000 años luz.

    Sin duda, existen muchas más curiosidades sobre la Vía Láctea que aún le falta a los científicos descubrir. Este lugar inmenso de nuestra galaxia es tan fascinante como misterioso, pero día a día se va descubriendo el velo de sus secretos.

    • Temas:

    • Ciencia
    • Universo
    • Vía Láctea
    Hazte socio de OKCLUB
    Comentar
    Consulta aquí la política de comentarios

    Lo último en Curiosidades y noticias increíbles

    • ¿Quieres ir a la Luna? Un multimillonario japonés te puede invitar ¿Quieres ir a la Luna? Un multimillonario japonés te puede invitar
    • coronavirus-lugares 5 lugares remotos donde no conocen el coronavirus
    • Día Internacional de la Mujer ¿Por qué el lazo morado es el color utilizado para el 8-M, Día Internacional de la Mujer?
    • Curiosidades Premios Goya 5 curiosidades de los Premios Goya que no conocías
    • ósmosis (1) ¿Qué es la ósmosis?

    Últimas noticias

    • Mercedes remodelará su fabrica de Vitoria para producir 200.000 vehículos al año, un 42% más que ahora Mercedes remodelará su fabrica de Vitoria para producir 200.000 vehículos al año, un 42% más que ahora
    • Las agencias de viajes aplicarán medidas judiciales contra Pullmantur si no hace frente a sus deudas Las agencias de viajes aplicarán medidas judiciales contra Pullmantur si no hace frente a sus deudas
    • Mango logra rebajas en el alquiler de sus más de 350 tiendas en España ante el Covid Mango logra rebajas en el alquiler de sus más de 350 tiendas en España ante el Covid
    • Pallete ‘premia’ a Alierta y eleva un 20% los fondos para la Fundación Telefónica en plena pandemia Pallete ‘premia’ a Alierta y eleva un 20% los fondos para la Fundación Telefónica en plena pandemia
    • Botín rechaza negociar con Orcel pese a que el banquero rebaja su demanda de 112 a 56 millones Botín rechaza negociar con Orcel pese a que el banquero rebaja su demanda de 112 a 56 millones
    Ir Arriba
    • DOS MIL PALABRAS S.L. 2021.
    • Contacto
    • Aviso Legal
    • Política de Privacidad
    • Política de Cookies
    • Archivos
    • RSS
    • Auditado por ComScore