La EMTRE adjudica casi 290.000 € a la empresa del ex alcalde socialista que acapara contratos públicos

La Entidad Metropolitana para el Tratamiento de Residuos (EMTRE) ha adjudicado su «servicio integral de comunicación, publicidad y marketing» a Síntesis y Acción S.L. por 289.311 euros (IVA incluido) pese a que el 45% de la puntuación depende de criterios subjetivos sin detalle público. Se trata de un nuevo contrato que recae en la empresa de Javier Ruiz Montalt, ex alcalde socialista de Foios entre 1999 y 2007, reconvertido en consultor de comunicación tras su etapa política y que acapara contratos públicos en la Comunidad Valenciana.
El contrato, que tendrá una duración de dos años y un valor estimado de 720.000 euros, se adjudicó el pasado 6 de octubre mediante un procedimiento en el que participaron cuatro empresas. La oferta ganadora fue de 239.100 euros sin IVA, frente a la más alta, que ascendía a 284.000 euros. La EMTRE justificó su decisión calificándola como «la oferta más ventajosa», según consta en el expediente 350/2025.
Sin embargo, el anuncio oficial de adjudicación publicado el 14 de octubre no incluye la puntuación detallada otorgada a cada oferta en los criterios de juicio de valor, que representan el 45% del total de la valoración. Este apartado, denominado «Memoria Descriptiva», pesa prácticamente la mitad de la decisión, mientras que el precio supone 40 puntos y otros criterios técnicos sobre organización de eventos suman apenas 15 puntos.
«Ganamos siendo el más barato»
Consultado por OKDIARIO, Javier Ruiz Montalt defiende la transparencia del proceso: «Si miras en la plataforma de contratación del estado, en concurso público y abierto, verás que efectivamente hemos ganado ese concurso, al ser nuestro precio el más bajo de tres ofertas presentadas», aunque el expediente oficial recoge cuatro ofertas, no tres. El ex alcalde asegura no recordar «de memoria el nombre de los otros dos licitadores», pero sostiene que «justamente ese lo hemos ganado al ser los más baratos y lógicamente el precio tiene un peso definitivo en esos concursos».
Red de empresas en el ámbito público
La adjudicación a Síntesis y Acción no es un caso aislado. La empresa de Ruiz Montalt forma parte de una red de compañías —entre las que figuran Grupo Considera y ONA Environmental/ONA Energy— que concurren con frecuencia a licitaciones en administraciones locales y supramunicipales de la Comunidad Valenciana, especialmente en ámbitos de sostenibilidad, residuos y medio ambiente.
Lo llamativo son los vínculos operativos entre estas empresas, incluyendo compartición de sedes, proyectos conjuntos y presencia en uniones temporales de empresas (UTEs). Un ejemplo significativo es el Consorcio Ribera i Valldigna, donde Síntesis y Acción, Grupo Considera y ONA Adapta han acaparado diversas adjudicaciones en los últimos años.
Ruiz Montalt no ve ninguna irregularidad. «Mi empresa licita muchos contratos al año. Trabajamos para el sector público desde hace 10 años. Como muchas otras. Y unas veces ganamos y otras perdemos. También como muchas otras. Lógicamente, tratamos de trabajar bien, presentar buenas ofertas y sobretodo ser los más baratos, porque el precio en los contratos públicos pesa más del 55% por ley. No me parece llamativo licitar en contrato público y abierto y ganar siendo el más barato, sinceramente», concluye.