Desprecio del PSOE a las víctimas de ETA: evita aplaudir en el homenaje a Miguel Blanco en Valencia
El manifiesto la Fundación Miguel Ángel Blanco define a EH Bildu como "brazo político" de la banda terrorista ETA
La Fundación retrata a Sánchez y a Bildu: "Los testaferros de ETA tienen más poder político que nunca porque el Gobierno de España ha pactado con ellos para mantenerse en el poder"


Diputadas socialistas presentes en el acto de Valencia de homenaje a Miguel Ángel Blanco, el concejal de Ermua asesinado hace 28 años por la banda terrorista ETA, han evidenciado su enfado con el manifiesto de la fundación que lleva el nombre del concejal de Ermua, evitando aplaudir tras su lectura, según han confirmados fuentes allí presentes. El manifiesto tilda a EH Bildu, socio del presidente del Gobierno Pedro Sánchez como «brazo político» de la banda terrorista ETA. Y denuncia que «los testaferros de ETA» tienen más poder político «que nunca porque el Gobierno de España ha pactado con ellos». El enfado socialista y su decisión de no aplaudir por las críticas a Sánchez y al acuerdo con Bildu, han sido interpretado por otros presentes como un desprecio a las víctimas por parte del PSOE.
El origen del enfado socialista estriba, como se ha dicho, en un párrafo del citado manifiesto, en que, primero, se señala a EH Bildu, socio indispensable de Pedro Sánchez para seguir al frente del Gobierno, como «brazo político» de ETA. Y, además, se afirma que: «Los testaferros de ETA tienen más poder político que nunca porque el Gobierno de España ha pactado con ellos para mantenerse en el poder». Para agregar, a continuación, que: «Esta situación ética y políticamente insostenible es una anomalía democrática que revictimiza a las víctimas del terrorismo y que seguimos denunciando en coherencia con lo que vivimos hace 28 años». El PSOE ha estado representado en acto, entre otros, por las diputadas autonómicas Mercedes Caballero y Alicia Andújar.
Lo ocurrido en esos momentos contrasta con el emotivo y largo abrazo entre el presidente de la Generalitat Valenciana, Carlos Mazón, y Carlos Casañ, hermano de José Edmundo Casañ. Este último, un valenciano casado y con tres hijos, de 42 años, a quien los terroristas de ETA asesinaron en su propio despacho. Le dispararon a la cabeza. Al acto, también ha asistido, entre otros, Pablo Broseta, que es hijo de Manuel Broseta, asesinado por ETA, también en Valencia, en 1992.
Carlos Mazón, junto a la alcaldesa de Valencia, María José Catalá, y el citado Carlos Casañ, han depositado una corona de flores junto a la placa del Jardín Miguel Ángel Blanco, en la Avenida de Juan XXIII, de la ciudad de Valencia.
Tras ellos, los consellers del Gobierno valenciano Susana Camarero, Nuria Martínez, Juan Carlos Valderrama y José Antonio Rovira, concejales en Valencia de PP, como Juan Carlos Caballero, y de Vox, como José Gosálbez, y el diputado nacional, también de Vox, Carlos Flores Juberías, han depositado flores también en el mismo lugar en homenaje a la memoria de Miguel Ángel Blanco y de todos los asesinados por ETA.
El acto ha transcurrido sin discursos políticos. Sólo Carlos Casañ ha hablado en nombre y representación de las víctimas. Y, a continuación, ha leído el manifiesto que ha enervado al PSOE de Pedro Sánchez por sus menciones directas a EH Bildu.