Logro sin precedentes: fotografían por primera vez a una tribu amazónica totalmente aislada del mundo
Las curiosidades más impactantes sobre los zulúes
La tribu que utiliza el canibalismo como castigo
¿Cuál es la tribu más antigua del mundo?
Confirman la existencia de una segunda tierra y se encienden todas las alarmas: el descubrimiento que lo cambiaría todo
No han visto nada igual: el objeto extraño del Sistema Solar que está buscando la NASA
![Tribu massaco, descubren tribu no contactada en Brasil, tribus indígenas en la edad de piedra, tribus no contactadas, tribus indígenas, fotografían a tribu indígena aislada.](https://okdiario.com/img/2025/02/07/tribu-funai-635x358.jpg)
Vivimos rodeados de tecnología y en un mundo globalizado, pero, por increíble que parezca, todavía queda alguna tribu indígena aislada, que sigue viviendo como hace miles de años.
La deforestación y otros problemas han provocado que cada vez sea más extraño encontrar nuevas tribus, que no hayan tenido ningún tipo de contacto con el exterior.
Además, las pocas que quedan, suelen ser muy agresivas con el resto del mundo debido a las malas experiencias que han vivido; también indirectamente por culpa de las enfermedades.
Por ello, todo el mundo ha quedado estupefacto ante el último descubrimiento. Por primera vez en la historia, hemos podido ver el rostro de la tribu de los massaco.
Todo ha sido gracias a una serie de fotografías publicadas por la Fundación Nacional del Indio en Brasil (FUNAI), lo que supone un gran avance en la documentación de los pueblos amerindios en aislamiento voluntario.
Los massaco son una tribu amazónica que ha permanecido completamente aislada del mundo exterior, por lo que mantienen un estilo de vida rudimentario, que recuerda al que existía hace miles de años.
¿Quiénes son la tribu de los massaco?
Los massaco son una de las tribus no contactadas que habitan en la Amazonía brasileña, específicamente en el estado de Rondônia, cerca de la frontera con Bolivia.
Su nombre proviene del río Massaco, que atraviesa su territorio, aunque se desconoce cómo se autodenominan realmente.
Un dato muy positivo es que, según las últimas estimaciones, su población ha aumentado en las últimas décadas, pasando de aproximadamente 100 individuos en los años 90 a unos 200 o 300 en la actualidad.
Este crecimiento podría ser una señal de que las políticas de protección territorial llevadas a cabo por Brasil han sido efectivas.
Una de las características de los massaco es que son expertos cazadores-recolectores, y utilizan arcos de gran tamaño para cazar todo tipo de animales. Además, completan su dieta con frutas y nueces.
¿Cómo han logrado fotografiar a una nueva tribu indígena?
Para conseguir estas fotografías, la FUNAI colocó cámaras automáticas en puntos estratégicos del territorio de los massaco, con el fin de monitorear su presencia sin interferir en su autonomía. Este proceso se realizó entre 2019 y 2024.
Lo más importante de las imágenes es que muestran a miembros de la tribu desplazándose por la selva mientras utilizan herramientas metálicas, como machetes o hachas. ¿Es esto posible?
La explicación que han dado es que, aunque la tribu de los massaco no tenga ningún tipo de relación con el mundo exterior, sí que podría estar obteniendo objetos metálicos mediante el contacto con otros grupos indígenas o con materiales que FUNAI les deja intencionadamente.
¿Por qué las tribus indígenas se aíslan del exterior?
La decisión de muchas tribus indígenas de aislarse del exterior responde a un instinto de supervivencia.
A lo largo de la historia, han ido desapareciendo por culpa de las interacciones con personas de fuera:
- Deforestación y minería ilegal: la tala de árboles y la minería afectan gravemente su territorio, reduciendo sus fuentes de alimento y provocando un riesgo de desplazamiento forzado.
- Cambio climático: las alteraciones en los patrones de lluvia y la degradación del ecosistema afectan la disponibilidad de recursos esenciales.
- Presión política y económica: Existen sectores que buscan explotar los recursos naturales de la Amazonía, lo que podría derivar en la invasión de sus territorios.