Destacados:
  • Últimas noticias
  • Coronavirus
  • Álex Casademunt
  • Martínez-Almeida
  • Bolibia
  • Joao Félix
  • CGPJ
  • Barcelona – Sevilla
Más

    El sitio de los inconformistas

    3 Mar 2021
    Actualizado 11:44 CET
      • PORTADA
      • Últimas noticias
      • España
      • Economía
      • Investigación
      • Deportes
      • Diario Madridista
      • Opinión
      • Look
      • Tráiler
      • Sociedad
      • Vídeos
      • Podcast
      • OKJURÍDICO
      • ESPECIALES
        • HappyFM
        • Recetas
        • Curiosidades
        • Salud
        • How To
        • Mascotas
        • Tecnología
        • Naturaleza
        • Educación
        • Historia
        • Trending Topic
      • Quiénes somos

    Ciencia

    Ciencia

      • España
      • Economía
      • Deportes
      • Investigación
      • Opinión
      • Look
      • Tráiler
      • Sociedad
      • OKTV
    • Directo
    • Últimas noticias del Coronavirus hoy en España
    Sistema Solar

    Cómo es la lluvia en los anillos de Saturno

    lluvia en los anillos de Saturno
    Descubierta una lluvia en los anillos de Saturno
    • OKDIARIO
    • 09/10/2018 13:00

    Has leído bien, la lluvia en los anillos de Saturno es posible y así lo hemos podido saber gracias a los datos que envió la sonda Cassini tras años orbitando al gigante gaseoso, aunque no podemos pensar en lluvia tal como cae sobre la Tierra, obviamente.

    Recordemos que tanto Saturno como sus anillos son muy desconocidos para la ciencia terrestre. Es un mundo muy lejano que, aunque ya ha sido visitado por diversas misiones, todavía esconde grandes misterios.

    Sin duda, la misión Cassini está siendo la más reveladora de cuantas han tenido como objetivo investigar Saturno y su sistema de anillos y lunas. De hecho, todavía se están descubriendo curiosos hallazgos con los datos enviados, como esta lluvia.

    La lluvia en los anillos de Saturno

    Aunque parezca sorprendente, los anillos de Saturno lanzan agua congelada junto con otros elementos y moléculas sobre las nubes del planeta en forma de lluvia.

    Lo cierto es que, de momento, no sabe muy bien a qué obedece este fenómeno. Para estudiarlo en profundidad, se debería conocer mejor el sistema de anillos. Descubrir si son antiguos o de reciente aparición sería un enorme avance para revelar los misterios de este singular planeta.

    Sea como fuere, esta no es la primera vez que se habla de lluvia de los anillos de Saturno. No obstante, aunque se sospechaba, todavía no se había comprobado a ciencia cierta. Ahora sí se ha confirmado gracias a paso de la sonda Cassini entre ellos, aunque al hacerlo a más de 100.000 kilómetros por hora, cuesta trabajo interpretar los datos recogidos y enviados por sus instrumentos.

    Aun así, se logró medir la masa de los anillos y descubrir qué elementos componían este tipo de elementos que llovían hasta las nubes de Saturno. Por los datos analizados, se observa que partículas con grandes cargas eléctricas caían sobre el hemisferio sur del planeta gaseoso siguiendo las líneas del campo magnético.

    Al parecer, existe un cinturón de radiación, de ahí que no se observen tantas partículas de hielo como se pensaba, pues es lo que conforma la mayor parte de los anillos.

    Sea como fuere, los datos obtenidos por la sonda Cassini no han hecho más que comenzar a analizarse. Gracias a ellos se interpreta que los anillos pudieron ser una antigua luna o un viejo cometa. Así se explicaría la composición de hielo. Pero no sabemos cómo Saturno adaptó este sistema y su antigüedad, por lo que todavía quedan muchas cuestiones en suspenso por responder.

    • Temas:

    • Saturno
    Hazte socio de OKCLUB
    Comentar
    Consulta aquí la política de comentarios

    Lo último en Ciencia

    • Vía Láctea ¿Por qué la Vía Láctea es una galaxia especial?
    • La Luna. Foto: NASA Confirmado: hay agua en la Luna y más de la que se creía
    • La NASA alerta del choque del halo de Andrómeda con el de la Vía Láctea La NASA alerta del choque del halo de Andrómeda con el de la Vía Láctea
    • agujero negro más masivo Descubren el agujero negro más masivo con ondas gravitacionales
    • Descubierto el agujero negro más masivo del Universo temprano Descubierto el agujero negro más masivo del Universo temprano

    Últimas noticias

    • Feliciano López y José Luis Martínez-Almeida. La izquierda radical rabia contra Feliciano López por rendirse a Almeida: «Me representa»
    • Margarita del Val La respuesta de Margarita del Val a Victoria Abril en ‘Liarla Pardo’ sobre el negacionismo
    • Álex Casademunt, reconocido culé y amante del boxeo y el motociclismo Álex Casademunt, reconocido culé y amante del boxeo y el motociclismo
    • bomba-holanda Holanda: atacan con una bomba un centro de test de coronavirus
    • El SEPE oferta cursos online y gratuitos para desempleados en marzo de 2021 El SEPE oferta cursos online y gratuitos para desempleados en marzo de 2021
    Ir Arriba
    • DOS MIL PALABRAS S.L. 2021.
    • Contacto
    • Aviso Legal
    • Política de Privacidad
    • Política de Cookies
    • Coolthelifestyle
    • RSS
    • Auditado por ComScore