Infancia

La Asociación Española de Pediatría dicta sentencia: no expongas a los niños al sol antes de esta edad

Hasta qué edad no hay que exponer a los hijos al sol según los pediatras, consejos de la asociación española de pediatría sobre el sol en bebés, protección solar en niños, esperar a los tres años para que los hijos reciban sol de forma directa.
Niño en la playa.
  • Manuel Morera
  • Periodista y fundador del pódcast V9, el programa de F1 más escuchado de España. Universidad de Valencia y Radio 3. Anteriormente en ElDesmarque, Levante TV y Las Provincias.

Más o menos los padres tienen controlado cuándo empezar a utilizar tecnología con los hijos, pero hay otros aspectos de la salud que se les escapan. Por ejemplo, a partir de qué edad es bueno exponerles directamente al sol.

Tenemos ganas de disfrutar con ellos en la playa, dar largos paseos sin depender todo el rato de la sombrilla y de no vivir atemorizados por el riesgo de lesiones en su piel.

Por desgracia, la fecha es más lejana de lo que muchos piensan. Según la Asociación Española de Pediatría (AEP), los niños menores de tres años no deberían exponerse al sol de forma directa.

Cuándo empezar a exponer a los niños al sol, según los pediatras españoles

Según la AEP, los niños menores de 3 años no deben estar expuestos directamente al sol. En caso de salir a la calle, hay que protegerlos con ropa adecuada.

Por ejemplo, los sombreros, las gafas de sol y la crema solar de factor alto son indispensables. Aun así, en los menores de seis meses debes recordar que no es recomendable usar protección solar.

En todo caso, lo mejor para proteger a los niños del sol es la ropa y la sombra, pero si es imposible usar a estos aliados, lo mejor es recurrir a protectores con filtro físico.

Estas medidas ayudan a evitar los daños que la radiación ultravioleta puede causar en la piel infantil, mucho más sensible que la de los adultos.

En qué epoca del año debes proteger a tus hijos del sol

Los pediatras insisten en que la prevención debe ser constante y no reducirse ni al verano ni a los días de calor. Cuando hablamos de niños hay que evitar siempe las horas centrales del día y aplicar crema solar con antelación.

Incluso en un día nublado, los rayos del sol pueden llegar a la piel del niño ya que atraviesan las nubes. Por ello, es preferible utilizar protectores de factor 50 o más, para asegurar que cubren

Hay que evitar salir al sol en las horas centrales del día y aplicar la protección solar con antelación y de forma regular. En el caso de los niños, es preferible utilizar productos con un FPS de 50 o más.

Aunque pueda parecerte exagerado, otra buena recomendación es consultar el índice ultravioleta diario. La Agencia Estatal de Meteorología (AEMET) ofrece esta información para toda España. Si el índice supera el nivel cinco, el riesgo ya se considera elevado.

Ten en cuenta que proteger a los niños pequeños del sol no es una mera recomendación médica, sino una necesidad para evitar problemas de salud más graves.

Por qué la luz solar directa es tan peligrosa en bebés

El sol emite varios tipos de radiaciones. Las más conocidas son los rayos UVA, que penetran en capas profundas de la piel y están relacionados con el envejecimiento y el cáncer.

Pero no son los únicos. Por ejemplo están los UVB, que actúan en la capa superficial y provocan quemaduras. En los bebés, la piel es muy fina y está poco protegida, lo que aumenta el riesgo de daño grave incluso con exposiciones breves.

Evitar la exposición directa al sol no es solo una precaución, es una medida imprescindible en los primeros seis meses de vida, que puede traducirse en menor riesgo de cáncer cuando sean mayores.

Lo último en Bebés

Últimas noticias