Ibiza

El restaurante de Ibiza acusado de cobrar por el gancho para el bolso reclama 36.000 euros a la clienta

Reclama daños y perjuicios y una rectificación pública por parte de la usuaria que lo denunció

Asegura que el "error involuntario" fue corregido inmediatamente sin coste para la clienta

restaurante gancho bolso
Restaurante Wakame Ibiza.
Tomas Ibarz

El restaurante de cocina japonesa Wakame Ibiza ha anunciado acciones legales contra la clienta que en redes sociales denunció el cobro de 12 euros por el gancho para colgar el bolso y le reclama la retirada de las publicaciones, una rectificación pública, así como el pago de una indemnización de 36.000 euros por daños y perjuicios, con posibilidad de ampliación si los efectos negativos persisten.

El local, representado por la abogada penalista Marina Corral, ha calificado los mensajes de la mujer en redes como «manifestaciones falsas y difamatorias» y ha asegurado que han generado «un grave daño a su reputación y a su actividad empresarial».

Fue la pasada semana cuando a través de las redes sociales, la clienta aseguró que el establecimiento le quiso cobrar 12 euros por utilizar un gancho para colgar el bolso después de que una camarera le insistiera en que lo usara sin avisarle de que tenía un coste. La asociación de consumidores Facua se hizo rápidamente eco del caso.

Los hechos se remontan al pasado 5 de agosto, cuando la clienta realizó una consumición en el establecimiento. Durante el servicio, según la versión del establecimiento, se produjo un «error involuntario» en la cuenta al añadirse un concepto erróneo, que fue corregido de forma inmediata antes del pago, sin que existiera perjuicio económico para la clienta.

Sin embargo, días más tarde la usuaria difundió en la red social X lo que para el restaurante son «acusaciones de prácticas engañosas acompañadas de un documento distinto de la factura real».

La publicación alcanzó más de 591.000 visualizaciones, generando un fuerte impacto mediático, una disminución en las reservas del restaurante y una ola de comentarios ofensivos y de hostigamiento contra el personal, han insistido desde el establecimiento, que han criticado igualmente que Facua convirtiera en noticia una acusación que ya había sido desmentida, «contribuyendo a incrementar el descrédito hacia Wakame Ibiza y, por extensión, al sector hostelero de la isla».

Acto de conciliación

La representación legal del restaurante ha solicitado un acto de conciliación previo a la interposición de querella criminal por calumnias con publicidad, tipificadas en los artículos 205 y siguientes del Código Penal.

En el procedimiento, el restaurante reclama la retirada inmediata de las publicaciones difamatorias, la rectificación pública en la misma red social, reconociendo la falsedad de lo difundido, así como una indemnización de 36.000 euros por daños y perjuicios, con posibilidad de ampliación si los efectos negativos persisten.

Desde Wakame Ibiza han subrayado que la crítica constructiva forma parte de su filosofía de mejora constante, pero han denunciado el uso irresponsable de las redes sociales como herramienta de descrédito.

«Creemos en la crítica constructiva y escuchamos siempre a nuestros clientes, pero no podemos permanecer impasibles ante acusaciones falsas que atentan directamente contra el esfuerzo, la profesionalidad y la reputación de todo nuestro equipo», han manifestado desde el restaurante.

La letrada Marina Corral, por su parte, ha recordado que este caso abre un «debate necesario» sobre la responsabilidad en la viralización de noticias falsas en redes sociales.

«La justicia deberá pronunciarse sobre quién asume las consecuencias de la injuria grave con publicidad: si el autor original de las acusaciones, las plataformas que las viralizan o las entidades que las difunden sin contrastar», ha concluido.

Lo último en OkBaleares

Últimas noticias