El PSOE gobernará en once municipios de Baleares y sólo en dos en solitario: Santa Eugènia y Puigpunyent
También gobernará en Mahón, Algaida, Artà, Consell, Inca, Montuïri, Pollença, Sant Joan y Lloseta

El PSOE gobernará en 11 municipios de Baleares con el objetivo, según el mismo partido, de «seguir haciendo políticas de progreso social para los ciudadanos». En una nota de prensa, el PSIB-PSOE ha mostrado este sábado «el orgullo» de liderar gobiernos «de progreso social» en 11 municipios de las Islas y ser «motor de cambio» en dos más donde este sábado se han constituido los nuevos ayuntamientos.
Los socialistas han reiterado su compromiso para seguir sacando adelante políticas «de transformación» para la ciudadanía allí donde haya un gobierno formado por el PSIB-PSOE y han puesto en valor la presencia de más de 220 regidores en todo los Ayuntamientos de todas las Islas.
De este modo, los Socialistas podrán gobernar en mayoría en los ayuntamientos de Puigpunyent, de la mano de Toni Marí, y Santa Eugènia, donde Pep Lluis Urraca será alcalde.
El PSIB-PSOE también ha conseguido llegar a acuerdos con las diversas fuerzas progresistas de las islas para que en Mahón, Algaida, Artà, Consell, Inca, Montuïri, Pollença, Sant Joan y Lloseta tengan alcaldes socialistas al frente del consistorio.
Asimismo, los Socialistas de Manacor y de Santa Maria han facilitado un gobierno «de progreso» por «el bien común de la ciudadanía de estos municipios», pero, de momento, el gobierno no contará con ninguna representación del PSIB-PSOE. En el caso de Manacor, la portavoz y cabeza de lista, Nuria Hinojosa, ya ha reiterado que continuará trabajando por un pacto de izquierdas en Manacor después de la constitución del Ayuntamiento.
Finalmente, los socialistas de Baleares han lamentado que en Calvià, donde el PSIB ha sido la fuerza más votada, al final gobierne «la extrema derecha con la derecha extrema» formándose, así, un pacto entre el PP y Vox. Desde el PSIB se han comprometido a hacer una oposición «constructiva» y trabajar para que «no se dé ningún paso atrás en cuanto a derechos y libertades de ciudadanía».
Inca
El socialista Virgilio Moreno ha revalidado la Alcaldía de Inca después de que esta semana el PSOE firmara un pacto de gobernabilidad con Més por tercera legislatura consecutiva. La presidenta del Govern balear en funciones, Francina Armengol, ha asistido a la sesión constitutiva de la corporación municipal del Ayuntamiento de Inca. Después del acto de constitución del pleno, el socialista Virgilio Moreno ha tomado posesión del cargo, informa Europa Press.
Virgilio Moreno ha afirmado que «es un orgullo» continuar al frente de la Capital del Raiguer. Y, si bien ha avanzado que esta «será una legislatura diferente», ha pedido «tranquilidad» a los vecinos porque «desde la Alcaldía se seguirán reivindicando todas las inversiones y sobre todo el papel importante que tiene Inca como capital de la Part Forana».
Por su parte, la presidenta en funciones Francina Armengol ha dicho que «este sábado, democráticamente, es un día muy importante» porque se constituyen los ayuntamientos de toda la Comunidad Autónoma.
Así, en primer lugar, ha dado la «enhorabuena» a todos aquellos que empezarán ejerciendo el liderazgo de alcalde o alcaldesa en nuestras Islas».
«La política local es fundamental porque es la más próxima a los ciudadanos y, por ello, deseo suerte y aciertos a todos porque eso será en beneficio de la ciudadanía de estas Islas», ha asegurado.
Y, en el caso de Inca, ha reconocido «tener una especial alegría de que Virgilio Moreno revalide el cargo de alcalde, con un pacto sólido y estable que, sin duda, seguirá transformando esta ciudad a mejor, como ha demostrado en los últimos ocho años».