baleares

Mallorca invertirá 15 millones en fomentar el turismo responsable y perseguir la oferta ilegal

Un total de 11 millones irán a campañas para concienciar a los visitantes de cuidar y preservar la isla

Otros 4,19 millones se dedicarán hasta 2027 a intensificar la lucha contra la oferta turística ilegal

Mallorca turismo
El conseller de Turismo, José Marcial Rodríguez Díaz, y el presidente del Consell, Llorenç Galmés.
Indalecio Ribelles
  • Indalecio Ribelles
  • Redactor de OKBaleares, información local de Palma, social y política. Antes, redactor en EL MUNDO/ Baleares durante 20 años.

El Consell de Mallorca gobernado en coalición por PP y Vox invertirá 15 millones de euros procedentes del Impuesto de Turismo Sostenible (ITS), popularmente conocido como ecotasa, en fomentar el turismo responsable y perseguir la oferta ilegal.

El departamento insular de Turismo dispondrá, en concreto, de 15,38 millones de euros para financiar dos proyectos con fondos procedentes del ITS con el objetivo de reforzar la lucha contra la oferta ilegal e impulsar el turismo responsable.

Estos fondos serán utilizados en proyectos plurianuales (2024, 2025, 2026 y 2027) para intensificar la lucha contra la oferta ilegal en el sector turístico de la isla. y abrir una nueva línea de financiación que permita al departamento lograr más recursos.

Así, se habían solicitado un total de 4,19 millones para intensificar la lucha contra la oferta ilegal, que han sido concedidos de manera íntegra y que se reparten de la siguiente manera para cada ejercicio: 431.398 euros para 2024, 1,34 millones para 2025, 1,36 millones para 2026 y por último, 1,05 millones para 2027.

Según los datos conocidos esta misma semana,  el Consell de Mallorca ha abierto un total de 245 actas de infracción contra la oferta turística ilegal durante el plan de inspección que arrancó el pasado 15 de junio hasta el 15 de noviembre. Cinco meses de control en la oferta reglada de la isla que se ha saldado con un aumento del 10,3 por ciento más de infracciones respecto al mismo periodo de 2023, cuando se levantaron 222.

Hasta octubre (últimos datos disponibles) el número de inspecciones totales contra la oferta ilegal se ha triplicado respecto a hace un año (3.102 vs 1.028), con un aumento del 13% en el número de actas de infracción levantadas.

En relación a las sanciones, se han abierto un total de 179 expedientes, de los cuales 78 se han podido resolver. El dinero total recaudado por estas multas ha sido de 4,42 millones de euros.

Por otro lado, la institución insular también ha obtenido del Govern con cargo a la ecotasa otros 11,19 millones de euros –con carácter plurianual hasta 2027- para fomentar actuaciones de concienciación para el impulso de un turismo responsable basado en el Mallorca Pledge.

Gracias a estos fondos, el departamento acometerá estas actuaciones con aerolíneas, OTAS y TTOO mediante una estrategia enfocada a trasladar los mensajes de turismo responsable directamente a sus clientes. El objetivo, tal y como reconoce el conseller de Turismo, José Marcial Rodríguez Díaz, no es otro que «concienciar a los visitantes para que conozcan, asuman y se adhieran al Pledge con el fin de cuidar y preservar la isla durante sus estancias”.

De la mano de las principales compañías turísticas, «buscamos explicar la experiencia de trabajar con un destino para promocionar un turismo respetuoso, sostenible y, en definitiva, responsable capaz de convertir la experiencia de viajar en un ejercicio de convivencia y disfrutar de una estancia en la que sentirse como residentes temporales, dando un paso más allá de su condición de turistas”, ha añadido Rodríguez.

Lo último en OkBaleares

Últimas noticias