Detenido un ‘sin techo’ por okupar un local del centro de Palma que estaba pendiente de ser alquilado
El hombre cometió numerosos daños materiales para acceder al local, situado muy cerca de Las Ramblas

La Policía Local de Palma ha detenido a un sin techo por intentar okupar un local del centro de la ciudad que estaba pendiente de ser alquilado. El varón, de nacionalidad española y de 29 años de edad, pretendía quedarse a vivir allí y cometió numerosos daños al establecimiento para acceder a él.
Los hechos ocurrieron el pasado domingo 26 de octubre a las 07:00 horas de la mañana cuando la Policía Local recibió una llamada de un ciudadano alertando de que un hombre estaba intentando acceder de manera ilegal a una planta baja de la calle Missió, muy cerca de Las Ramblas.
Los agentes se desplazaron hasta el lugar de los hechos y se entrevistaron con varios testigos, quienes aseguraron que haber escuchado fuertes ruidos y haber presenciado cómo un individuo accedía a un local.
Los policías localizaron e identificaron al okupa en el interior del establecimiento, que reconoció haber accedido minutos antes sin ningún tipo de autorización. También manifestó su intención de quedarse a vivir allí, ya que actualmente dormía en la calle.
El hombre accedió al local provocando daños al bombín de la puerta y a la barrera metálica, unos daños que no existían el día anterior, según una de las testigos que reside en la misma finca.
Por todo ello, los agentes procedieron a su detención por un presunto delito de ocupación de bien inmueble y otro delito leve de daños. Tras las diligencias practicadas por la Sala de Atestados de la Policía Local de Palma, el detenido fue trasladado a la Policía Nacional.
Cabe recordar que Palma tiene a unas 440 personas viviendo en la calle, una cifra que, si tomamos como referencia los últimos ocho años, se ha triplicado. El número de personas que pernoctan al raso o en un asentamientos chabolista en la capital balearse ha triplicado: en 2015 eran 135, y ahora son más de 400. Todo un indicativo del incremento de la pobreza que se ha producido en la ciudad estos años acrecentada por la reciente pandemia de la Covid.
Para hacer frente a este problema, el Ayuntamiento de Palma recientemente ha aumentado un 50% en un año las plazas de acogida para familias sin techo, ampliando hasta 84 las plazas concertadas del servicio que presta la Fundación Sant Joan de Déu.
El pasado mes de mayo, la Junta de Gobierno aprobó la ampliación de seis plazas y, con la inclusión ahora de otras 20, el servicio pasará de ofrecer 56 a 84. La inversión para la ampliación de las plazas es de 1,9 millones de euros.