Detectives privados para controlar los minimarkets y frenar los botellones en el Paseo Marítimo de Palma
Los vecinos denuncian la vuelta de los botellones por culpa de minimarkets que venden alcohol fuera del horario permitido
 
							
El Paseo Marítimo de Palma vuelve a ser un lugar en el que los jóvenes se reúnen para hacer botellón en plena calle. La Asociación de Vecinos de esta recién renovada zona de primera línea de la ciudad ha denunciado la aparición de grupos de personas comprando y consumiendo alcohol durante sus noches de ocio.
Según se puede ver en las imágenes facilitadas por la entidad vecinal, grupos de jóvenes se reúnen en los bancos del Paseo Marítimo, situados cerca del mar, y empiezan a beber y a hacer ruido hasta altas horas de la madrugada, molestando e interrumpiendo el descanso a los vecinos.
Los vecinos denuncian que la culpa de esta situación la tienen los minimarkets, que incumplen constantemente la normativa que prohíbe vender bebidas alcohólicas tras la medianoche. Cabe recordar que tras la puesta en marcha de la nueva Ordenanza Cívica la venta de alcohol entre las 00:00 y las 08:00 horas, es considera una infracción grave, sancionable con multas de entre 750 y 1.500 euros.
Para poner freno a esta problemática, los vecinos han contratado detectives privados de la empresa CROMA para que vigilen a estos establecimientos que venden «de manera impune» bebidas alcohólicas como ron, ginebra o vodka a jóvenes, muchos de ellos menores de edad, según ha confirmado a OKBALEARES la Asociación de Vecinos del Paseo Marítimo de Palma.
🗣 BASTA DE ALCOHOL FUERA DE HORARIO
Cada noche vemos cómo se siguen vendiendo bebidas más allá de las 22:00 h, incumpliendo la normativa.
Exigimos que las autoridades competentes tomen conciencia de este problema y actúen con firmeza, pic.twitter.com/XnqsNPNhBG
— Associacio Veins Passeig Maritim Palma (@Avvpmaritim) October 25, 2025
Gracias a esta iniciativa, recientemente el Ayuntamiento de Palma ha multado con 1.000 euros a tres locales del Paseo Marítimo por vender alcohol fuera del horario permitido, gracias a la denuncia interpuesta por la asociación vecinal que preside Antonio Ruiz.
La Policía Local llevó a cabo una inspección, y como resultado de esta intervención se levantaron tres actas de infracción a establecimientos. Dos de estos locales coincidían con los denunciados por la asociación, mientras que el tercero fue identificado de oficio durante la inspección. Uno de ellos ya había sido sancionado previamente en agosto por el mismo motivo.
Y es que en los últimos meses se han visto imágenes de botellas de alcohol, papeles de todo tipo y restos de comida amontonados en el «deteriorado» mobiliario urbano y en el renovado pavimento, que ya se ha quedado marcado por la suciedad. Otra consecuencia indirecta es la aparición de un gran número de hombres y mujeres orinando en plena calle a altas horas de la madrugada y por la mañana, tras toda una noche de fiesta y desenfreno.
- Temas:
- Botellón
- Palma de Mallorca
 
                             
                             
                             
                             
                             
                                         
                                         
                                        