'OPERACIÓN ENROQUE MANSO BAL'

La banda de Stefan Milojevic escondía droga y dinero en contenedores enterrados en fincas de Mallorca

Los narcotraficantes disponían de terrenos en Llucmajor y Binissalem, vigilados las 24 horas

banda Stefan droga contenedores
Los narcotraficantes escondían el dinero y la droga en contenedores enterrados bajo tierra
Julio Bastida

La organización criminal liderada por Stefan Milojevic, jefe de los Tribuns España, ocultaba droga y grandes sumas de dinero en contenedores enterrados en fincas rurales de Mallorca, según revela un atestado policial al que ha tenido acceso OKBALEARES.

Las investigaciones apuntan a que el grupo disponía de dos terrenos agrícolas en los municipios de Llucmajor y Binissalem, ambos vigilados de manera permanente. Inicialmente, el centro de almacenamiento se encontraba en una finca de Llucmajor, pero posteriormente fue trasladado a Binissalem, donde residía uno de los lugartenientes y hombre de confianza de Milojevic.

El informe policial detalla que la trama estaba encabezada por Stefan Milojevic, secundado por Enrique G. B., alias ‘El Catalán’, y por Carlos H. G., quienes integraban la cúpula de mando. El abogado Gonzalo Márquez habría ejercido labores de gestión financiera, blanqueo de capitales y falsificación de documentos, siendo considerado el ideólogo de buena parte de las operaciones delictivas. Asimismo, el inspector de la Policía Nacional Faustino Nogales prestaba apoyo a la organización, proporcionando seguridad e incluso participando en la negociación de precios de la droga.

Según los investigadores, ‘El Catalán’, su hermano y Carlos H. se encargaban de negociar las partidas de sustancias estupefacientes y organizar la logística para su transporte e introducción en el mercado balear. Aunque no manipulaban directamente la droga, mantenían control total sobre su ubicación y estado a través de otros miembros de la red.

El dinero obtenido del narcotráfico se blanqueaba mediante diversas personas y negocios, entre ellos el propietario de un desguace de vehículos y dos restaurantes situados en la zona de Calvià. Tanto el dinero como la droga se almacenaban en contenedores enterrados en una finca de Llucmajor, custodiados día y noche por Carlos H., asistido por Sergio Y. y Joan R., quienes también se ocupaban de la distribución a los clientes.

Además del tráfico de drogas, la organización gestionaba plantaciones de marihuana indoor de gran magnitud, instaladas en chalets y viviendas aisladas, algunas ocupadas y otras alquiladas. Para el funcionamiento de estas plantaciones, la banda se conectaba ilegalmente a la red pública de electricidad, contando con un electricista contratado en exclusiva para estas tareas.

La mayor operación antidroga de los últimos años ha hecho temblar los cimientos del crimen organizado en Baleares. Tras más de dos años de pesquisas, la Policía Nacional y la Guardia Civil han asestado un golpe histórico al narcotráfico en las islas: 76 detenidos, 71 registros, 1,54 millones de euros en metálico y más de tres toneladas de droga incautadas.

El caso, considerado uno de los más complejos del narcotráfico europeo, sigue bajo investigación judicial. La investigación sitúa a la mafia albanesa detrás de los grandes alijos de drogas que llegaban a Mallorca e Ibiza, bajo la dirección de Stefan Milojevic, actual líder de la banda motera de los Tribuns España y considerado el brazo ejecutor de la organización criminal y responsable de inundar las islas de sustancias estupefacientes estupefacientes. De hecho, queda constatado que dicha organización era la que suministraba droga a más del 50 por ciento de los puntos de venta de la Isla, tal y como ya adelantó en exclusiva OKBALEARES.

Lo último en OkBaleares

Últimas noticias