baleares

Asaja rechaza transferir la gestión del campo al Consell de Mallorca como exigen los separatistas de Més

Considera que no es una medida oportuna ni prioritaria y que no mejoría la gestión agraria

No se transferirían ni las ayudas de la PAC, ni el FOGAIBA, ni la sanidad animal ni vegetal

Campo Mallorca, Agricultura Baleares
Un rebaño de ovejas pasta en un campo de Mallorca.
Indalecio Ribelles
  • Indalecio Ribelles
  • Redactor de OKBaleares, información local de Palma, social y política. Antes, redactor en EL MUNDO/ Baleares durante 20 años.

Asaja rechaza transferir la gestión del campo al Consell de Mallorca como exigen los separatistas de Més . La mayor organización profesional agraria de España ha salido al paso de la moción presentada por esta formación en la que reclama el traspaso inmediato de las competencias de Agricultura, Ganadería y Pesca en el Consell de Mallorca.

La organización agraria reconoce que este traspaso está recogido en el Estatut de Autonomía, pero considera que en el actual contexto no es una medida ni oportuna ni prioritaria, y que no aportaría mejoras reales en la gestión agraria de la isla.

«Consideramos que esta propuesta no responde ahora mismo a ninguna necesidad actual del sector agrario y sólo introduciría una mayor complejidad administrativa. El debate sobre las competencias es un debate político y lo que necesitamos actualmente los campesinos no son más estructuras administrativas, sino más eficacia y coordinación», apunta Joan Company, su presidente.

La organización agraria recuerda que la mayor parte de las políticas agrarias continuarían dependiendo del Govern balear y del Ministerio de Agricultura, ya que no se transferirían ni las ayudas de la PAC ni el FOGAIBA, ni tampoco las competencias en materia de sanidad animal, sanidad vegetal o relaciones con la Unión Europea.

«Lo que se transferiría es sólo la gestión del día a día, algunas acciones de promoción y trámites menores que hoy ya se ejercen desde el Consell en coordinación con el Govern, y que se llevan a cabo con normalidad y eficacia”, añade Company.

La Ley Agraria de 2019 preveía este traspaso en un plazo de cinco años pero en las anteriores legislaturas no se avanzó ni un solo paso. También el decreto de simplificación administrativa de 2024 eliminó este plazo para que el traspaso sólo se lleve a cabo cuando haya las condiciones técnicas, presupuestarias y organizativas adecuadas.

Sobre la protección del suelo rústico

Respecto a las acusaciones de Més sobre una supuesta «desprotección del suelo rústico», Asaja recuerda que la figura de las Zonas de Alto Valor Agrario (ZAVA) creada por la ley de 2019, nunca llegó a aplicarse, ya que el Consell de Mallorca no delimitó ninguna en cinco años.

El anteproyecto de Ley Agraria 2025, en cambio, establece criterios de protección para todo el suelo rústico, exigiendo informes vinculantes de la Administración agraria antes de cualquier nueva edificación o uso no agrario.

Lo último en OkBaleares

Últimas noticias