Pedro Llana: «Respirar mejor mientras duermes puede frenar el envejecimiento»
"La habitación donde duermes es el lugar más tóxico"
"Respiramos más de lo que comemos y nadie nos enseña a cuidarlo"

Fact checked
Este artículo de OkSalud ha sido verificado para garantizar la mayor precisión y veracidad posible: se incluyen, en su mayoría, estudios médicos, enlaces a medios acreditados en la temática y se menciona a instituciones académicas de investigación. Todo el contenido de OkSalud está revisado pero, si consideras que es dudoso, inexacto u obsoleto, puedes contactarnos para poder realizar las posibles modificaciones pertinentes.
Pedro Llana (Asturias, 1968), empresario e innovador, es fundador y presidente de la biotecnológica Biow. Su compañía ha desarrollado Biow E-OX, un sistema pionero que convierte la respiración en un motor de salud y regeneración celular.
Ahora, con la publicación de `El mejor regalo del mundo: Vivir mejor sin esfuerzo’, Llana busca acercar al gran público este nuevo paradigma del autocuidado basado en la energía respirable y en hábitos sencillos que cualquiera puede incorporar a su día a día. Hablamos con él sobre su visión de la longevidad, la democratización de la biotecnología y el futuro de la salud preventiva.
PREGUNTA.- ¿Qué le motivó a escribir ‘El mejor regalo del mundo: Vivir mejor sin esfuerzo’ y qué espera que los lectores se lleven de esta obra?
RESPUESTA.- Me pareció una obligación moral. Todo lo que estamos descubriendo gracias a la investigación científica en Biow debe compartirse. Estamos cambiando el paradigma de la prevención y ayudando a las personas a tener mejor calidad de vida, lo que supondrá vivir muchos más años de lo que imaginamos. Quiero que los lectores se lleven un mensaje de optimismo y esperanza: «Vamos a vivir mucho más, y mucho mejor».
P.- Usted habla de un nuevo paradigma en el autocuidado. ¿Cómo la define? R.- La nueva era es la de la energía respirable. Nuestra tecnología se basa en incorporar la prevención sin esfuerzo. Durante años, la salud preventiva se asociaba a consejos que exigían sacrificio: no beber, no fumar, hacer dieta estricta o pasar horas en el gimnasio. Todo eso es importante, pero muchas personas no tienen tiempo, voluntad o energía para cumplirlo. Con Biow, simplemente respirando mientras duermes, obtienes la energía necesaria para que todo sea posible. Respirar mejor mientras duermes puede frenar el envejecimiento.
P.- En el libro insiste en la importancia de vivir mejor sin esfuerzo. ¿Cómo se consigue en la práctica?
R.- Comparto consejos fáciles de aplicar en el día a día, con o sin Biow. Pero si puedes, no lo dudes: Biow es el único sistema que actúa sobre 8 de las 12 causas del envejecimiento mientras descansas. Lo instalas en tu habitación y, de forma automática, cada noche disfrutas de ocho horas de respiración pro-regenerativa.
P.- ¿Qué papel juegan la biotecnología y la innovación científica en la mejora del bienestar diario de las personas?
R.- Van a ser claves. Hoy sabemos que mejorando la respiración y el recambio celular nocturno logramos cambios enormes en la calidad de vida: mejor descanso, más energía, protección frente a enfermedades neurodegenerativas, reducción del riesgo cardiovascular, e incluso mejoras visibles en piel y cabello. Nuestra tecnología ha sido definida por la catedrática Ana Coto Montes como una «Cámara Bioenergética Antioxidante». Y esto es solo el principio: la inteligencia artificial, el diagnóstico predictivo y la telemedicina transformarán el futuro del autocuidado.
P.- Desde su experiencia, ¿qué hábitos considera imprescindibles para cuidar la salud a largo plazo?
R.- Por orden de importancia: respiración, descanso, nutrición, ejercicio moderado y socialización. Pocos saben que lo que respiramos cada día pesa más que lo que comemos, y que la habitación donde dormimos es el lugar más tóxico. Tampoco se conoce que el recambio celular necesita un descanso profundo. A esto se suman la buena alimentación, el ejercicio con fuerza moderada y, sobre todo, las relaciones sociales, que impactan directamente en nuestra neurogénesis.
P.- ¿Cómo ve la evolución del sector del autocuidado y la salud preventiva en España y Europa?
R.- El mundo de la longevidad será protagonista. La medicina clásica no podrá atender sola a millones de personas si no fomentamos la prevención. El futuro pasa por una longevidad saludable basada en el autocuidado. Programas como Horizonte Europa ya ponen el foco en la prevención y en el exposoma humano —todo lo que rodea a nuestras células—. No hay felicidad sin salud.
P.- ¿Qué próximos proyectos tiene Biow y qué mensaje lanza a quienes buscan una vida más plena?
R.- Biow será un asistente de salud en toda regla, preparado para integrar inteligencia artificial y asistencia médica a distancia. Será un compañero imprescindible que velará por ti y tu familia mientras dormís. Mi mensaje es claro: ¡actuad ya! Vamos a cambiar la visión del envejecimiento. Atreveos a soñar: lo mejor está por venir.