Los bulos socialistas

Juanma Moreno rebaja los conciertos privados en Sanidad del 4,6% del gasto con el PSOE al 3,1% actual

El presidente andaluz afirma que todo el esfuerzo de su Gobierno busca reforzar el sistema público de salud

La Junta ha destinado 2.892 millones desde 2019 a mejorar infraestructuras médicas en toda Andalucía

Juanma Moreno, presidente de la Junta de Andalucía.
Juanma Moreno, presidente de la Junta de Andalucía.
Borja Jiménez

Juanma Moreno ha inaugurado este lunes el nuevo centro de salud Ricardo Soriano en Marbella, donde ha defendido la gestión sanitaria de su Gobierno y ha negado que exista una «privatización» del sistema público andaluz, tal y como repite constantemente el PSOE de Andalucía (PSOE-A) de María Jesús Montero. Y así es. Los datos demuestran una reducción del peso del gasto sanitario destinado a conciertos con entidades privadas: del 4,6% registrado durante los gobiernos socialistas al 3,1% actual, según cifras oficiales.

El Presupuesto andaluz para 2026 destinará cerca de 16.300 millones de euros a la sanidad pública, lo que representa un tercio del gasto total de la Junta. Esta inversión sanitaria sin precedentes en la comunidad tiene como objetivo seguir reforzando un sistema que, sólo en 2025, alcanzará un gasto sanitario por habitante de 1.765 euros, superando por primera vez la media nacional desde que existen registros en el Ministerio de Sanidad.

Frente a los mensajes del PSOE sobre un supuesto auge de la sanidad privada, Moreno ha afirmado que «nadie puede decir, salvo que quiera distorsionar la verdad, que hay privatización en el sistema público de salud». De hecho, el uso de conciertos sanitarios —una herramienta habitual desde que fue aprobada por un Gobierno socialista en 1986— ha disminuido proporcionalmente en los últimos años. Mientras que en 2017 se alcanzó el récord del 4,59% del gasto sanitario destinado a conciertos, bajo mandato socialista, en 2025 la cifra ha estado en el entorno del 3,1%.

El presidente ha destacado que el aumento del gasto absoluto en conciertos se debe al crecimiento del presupuesto global de sanidad, que ha pasado de 9.809 millones en 2018 a más de 15.200 millones en 2025, un 56% más. Esto ha permitido acometer una profunda renovación del sistema sanitario andaluz, incluyendo una reforma del modelo organizativo del SAS, diseñado en los años 80, y que Moreno considera actualmente «rígido, opaco y complejo».

Desde 2019, la Junta ha ejecutado más de 1.800 actuaciones en infraestructuras sanitarias, con una inversión total de 2.892 millones de euros. Esto ha permitido construir 25 nuevos centros de salud, 7 hospitales, 19 consultorios y 23 centros de Atención Infantil Temprana, además de renovar el 100% de los centros de la Costa del Sol. El nuevo centro de Marbella, que atenderá a más de 20.000 personas, se suma a esta red y ofrecerá atención durante 12 horas diarias, con servicios como fisioterapia, mamografías y ecografías.

Moreno también ha anunciado la contratación de 4.370 nuevos profesionales sanitarios, 2.300 de ellos antes de fin de año, y ha reiterado su compromiso de acabar la legislatura con el 96% de la plantilla del SAS estabilizada. Ha concluido pidiendo confianza en el sistema y en sus profesionales, y ha agradecido su esfuerzo y vocación: «Hemos conseguido cosas que parecían imposibles», afirmó.

Lo último en España

Últimas noticias