La realidad sanitaria de Andalucía

La realidad sanitaria de Andalucía: más de 100 nuevos centros y hospitales desde que se fue el PSOE

La comunidad suma hospitales, consultorios, centros de salud y unidades especializadas en salud mental

De las infraestructuras anunciadas, aún quedan 18 por inaugurar en distintas provincias andaluzas

Juanma Moreno y María Jesús Montero, en Sevilla. (Europa Press)
Juanma Moreno y María Jesús Montero, en Sevilla. (Europa Press)
Borja Jiménez

Andalucía ha reforzado su red sanitaria con la creación de más de 100 nuevas instalaciones desde el año 2019, entre las que se incluyen hospitales, centros de salud, consultorios, hospitales de día, áreas de urgencias y centros de Atención Infantil Temprana. Esta ampliación, que afecta a todas las provincias de la comunidad autónoma, representa el mayor esfuerzos de modernización del sistema sanitario andaluz en los últimos años. En total, son 100 nuevas instalaciones desde que el PSOE de Andalucía (PSOE-A) dejó el gobierno andaluz tras casi cuatro décadas.

En concreto, el balance incluye la puesta en marcha de 7 nuevos hospitales, 25 centros de salud, 13 hospitales de día, 19 consultorios, 7 nuevas áreas de urgencias y 23 centros de Atención Infantil Temprana. Además, aún quedan 18 instalaciones pendientes de inauguración, lo que eleva el compromiso a medio plazo con la sanidad pública. Desde la Junta aseguran que nunca antes un gobierno autonómico había impulsado una transformación de esta envergadura.

Entre los proyectos más destacados por provincias se encuentra, en Sevilla, la apertura del Hospital Doctor Muñoz Cariñanos, el nuevo Centro de Especialidades en Los Alcores, así como siete centros de Atención Infantil Temprana repartidos en municipios como La Algaba, Pilas, Burguillos o Alcalá de Guadaíra. En Málaga se ha puesto en marcha un hospital en Estepona, nuevos servicios de urgencias en Churriana y Antequera, y cinco centros de Atención Infantil Temprana en localidades como Coín, Pizarra o Torre del Mar.

En Cádiz sobresale la construcción del Hospital de La Janda, así como la apertura de cinco hospitales de día y nuevos consultorios en Vejer, Valdelagrana, Los Barrios y Cádiz capital. Córdoba ha estrenado un hospital en Palma del Río, nuevos centros de salud en Montoro y la capital, además de la finalización del Hospital de Día de Oncología del Reina Sofía.

Por su parte, en Granada se han reforzado las áreas de urgencias y la atención a la salud mental, con nuevas unidades en los hospitales Virgen de las Nieves y San Cecilio, así como centros de salud en la capital y consultorios en zonas rurales. Almería ha inaugurado el Hospital Materno Infantil y cinco centros de salud en municipios como Mojácar y Vícar.

También se han registrado mejoras significativas en Huelva, Jaén y otros puntos del territorio, incluyendo ampliaciones, nuevas unidades de diagnóstico, reformas hospitalarias y servicios dirigidos a la infancia y salud mental. Desde la Junta se asegura que «todos los recursos disponibles» están siendo puestos al servicio de la mejora del sistema público.

Lo último en España

Últimas noticias