Narcotráfico

Golpe al narco en Andalucía: 63 detenidos con 12 toneladas de hachís y más de 600 kilos de cocaína

La 'operación Arrow' de la Guardia Civil acorrala a los narcos del sur de España

Ver vídeo
David García de Lomana

Duro golpe de la Guardia Civil a los narcos de Andalucía. La operación Arrow ha puesto cerco a una de las organizaciones criminales más activas del sur de España y ha permitido la detención de 63 personas y la incautación de una gran cantidad de droga: más de 12 toneladas de hachís y más de 600 kilos de cocaína. Además, se han intervenido 13 narcolanchas y más de 12.000 litros de combustible.

La citada operación, que dio comienzo el pasado 1 de abril, tenía por objetivo combatir las organizaciones dedicadas al narcotráfico que desarrollan sus actividades delictivas a lo largo de todo el litoral andaluz y del cauce del río Guadalquivir, tal y como ha imformado la Guardia Civil en un comunicado.

Durante el transcurso de la misma se han intervenido 13 embarcaciones, se han aprehendido 12.324 kilos de hachís, 634 kilos de cocaína y 12.634 litros de combustible. Esto último, recalca el Instituto Armado, supone una importante merma en las capacidades logísticas de los narcos, que utilizan petaqueros a bordo de pequeñas embarcaciones para abastecer de gasolina y víveres a las narcolanchas que permanecen durante largos periodos de tiempo en altamar, disminuyendo así el riesgo de ser interceptadas. También se ha intervenido un vehículo que había sido robado por los narcos para acometer actividades delictivas.

La operación Arrow, que continúa abierta, ha dejado por el momento 63 detenciones a lo largo y ancho del territorio andaluz y cuenta con la participación de diferentes unidades de la Guardia Civil, marítimas, terrestres y aéreas, pertenecientes a las Comandancias de Algeciras, Almería, Cádiz, Granada, Huelva, Málaga y Sevilla, al Grupo Marítimo del Estrecho, al Centro de Coordinación y Vigilancia Marítima de la Guardia Civil, al Servicio Aéreo y al Grupo de Acción Rápida.

Este martes, recordemos, dos guardias civiles han sido citados a declarar como investigados por la muerte de un narco en el Guadalquivir el pasado mes de enero, que días después desencadenó el asesinato de dos agentes en el puerto de Barbate como venganza.

Operaciones en Galicia y Portugal

En los últimos días la presión contra los narcos del Estrecho ha aumentado también con sendas operaciones policiales en Galicia y Portugal, lugares claves para la logística de sus embarcaciones. La Policía Nacional y la Guardia Civil lograron la pasada semana dar con El Bola, un conocido narcotraficante de la Línea de la Concepción (Cádiz) que permanecía oculto en una lujosa mansión de Lisboa. La organización liderada por El Bola estaba considerada como la mayor red de narcotransportistas del Estrecho y se apoyaba en comunicaciones encriptadas y en conexiones con otros grupos para introducir hachís y cocaína en España. La operación, en la que resultó clave la ayuda de Portugal, dejó un total de 31 detenidos.

Operativo de la Guardia Civil contra las narcolanchas del Estrecho. (Foto: EP)

Y es que el norte de Portugal y Galicia, la zona cero para la fabricación de narcolanchas, son desde hace tiempo objetivo de la acción policial. El pasado viernes, la Guardia Civil hizo balance de otra operación para desmantelar una organización gallega que suministraba motores fueraborda a los traficantes.

La red, dedicada también al blanqueo de capitales, operaba entre la provincia de Orense y el norte de Portugal, desde donde suministraba motores y lanchas a organizaciones del Estrecho, que las empleaban para el tráfico de drogas y de inmigrantes con dirección a la península. En este caso fueron incautadas ocho embarcaciones, 25 motores de gran cilindrada, material náutico, radares GPS, antenas, diversa documentación, ordenadores, terminales móviles y 30.000 euros en efectivo.

Lo último en España

Últimas noticias