Sequía

Los estragos de la sequía en Sevilla: Pedrera se declara en «emergencia» con restricciones máximas de agua

Camión cisterna
Un camión cisterna lleva agua a Casariche (Sevilla), a 25 kilómetros de Pedrera.

La insostenible sequía que asola Andalucía y que amenaza a agricultores y cultivos está dejando sin agua a decenas de municipios de la comunidad. En la provincia de Sevilla, el Ayuntamiento de Casariche denunciaba días atrás que miles de vecinos han pasado nueve días a base de camiones cisterna, garrafas y cubos por la falta de agua en sus casas. Ahora, el Ayuntamiento de Pedrera, también en la comarca de la Sierra Sur sevillana, ha alertado de que este pueblo de algo más de 5.000 vecinos se encuentra en una situación de «emergencia» por la escasez de recursos hídricos. Y es que los niveles del acuífero que suministra a los municipios de Pedrera y Aguadulce «bajan de manera acelerada».

La alcaldesa pedrereña, Lucía Ruiz (IU), ha lamentado que los cortes de agua se llevan extendiendo desde 2021 hasta la actualidad, y desde las 21:00 hasta las 7:00 horas de la mañana siguiente. La regidora ha explicado en una entrevista a Europa Press que «la cantidad de lluvia en los meses de invierno ha sido mínima» y no ha resultado «suficiente» para alcanzar los niveles de agua recomendables.

La Diputación de Sevilla ya se hizo eco de esta «alarmante situación» y ofreció el servicio de camiones cisterna para tener un «abastecimiento alternativo» y permitir que los vecinos dispusieran de un «suministro de agua inmediata». Además, la Diputación comenzó este año las obras de un nuevo pozo con el fin de aliviar la escasez de agua en el municipio, pero los trabajos se han retrasado y no parece que vayan a finalizar este verano. Los habitantes de Pedrera llevan viviendo «máximas restricciones» desde hace dos años.

La pasada semana, la consejera de Empleo, Empresa y Trabajo Autónomo de la Junta, Rocío Blanco, alertaba de los efectos de la sequía en Andalucía si no llueve este próximo otoño: en juego están 145.000 empleos y una posible caída de hasta el 7% de la economía regional. Entretanto, Málaga y Cádiz ya han cortado el agua de las duchas de sus playas y Santa Olalla, la laguna permanente más grande de Doñana, se ha secado por segundo año consecutivo, un hecho sin precedentes desde que se guardan registros.

Obras de emergencia en Pedrera

La alcaldesa de Pedrera ha destacado que en 2021 el Ayuntamiento realizó una obra de emergencia con fondos municipales para la construcción del pozo Luna, pero «la sequía este año ha empeorado» y los niveles del acuífero y de los pozos hayan disminuido de manera muy «acelerada».

El Ayuntamiento de Pedrera ya ha procedido a realizar la declaración de «emergencia no catastrófica» para que, cuando los niveles del acuífero municipal «no sean suficientes» para el suministro de agua a los residentes del pueblo, se puedan solicitar los camiones de reparto de agua de la Diputación.

La primera edil ha aprovechado también para agradecer a todos los pedrereños su comportamiento «ejemplar» y «admirable» y el uso «responsable» que llevan haciendo de los recursos hídricos del pueblo. Además, ha asegurado que los vecinos han adaptado su vida conforme a las restricciones nocturnas de manera «encomiable».

Cabe recalcar que la Diputación de Sevilla ha tomado acción en los pueblos en situación de emergencia por la sequía mediante la ampliación de la toma de agua de Malpasillo y estación de tratamiento de agua potable en la ETAP en Badolatosa con el fin de llevar aproximadamente mil metros cúbicos diarios de agua a la localidad de Casariche.

Lo último en España

Últimas noticias