El alcalde de Granada cree que «la única medida» para frenar los contagios es el confinamiento

Luis Salvador, ex alcalde de Granada.
Luis Salvador, ex alcalde de Granada.

El alcalde de Granada, Luis Salvador (Cs), ha señalado este miércoles que, con los actuales datos sanitarios, «la única medida conocida» para aplacar el impacto del coronavirus en la ciudad es el confinamiento domiciliario, y ha insistido en llamar a la responsabilidad ciudadana para cumplir las medidas adoptadas por la Junta de Andalucía, que suponen «en la práctica un cierre».

En declaraciones a OKDIARIO, el vicepresidente y consejero de Turismo, Regeneración, Justicia y Administración Local de la Junta de Andalucía, Juan Marín (Cs), también se ha manifestado en esa línea: «En este momento habría que confinar Granada y, muy probablemente, si la situación no mejora, también habría que plantearlo en otras ciudades».

Al vicepresidente andaluz le preocupan los datos de la ciudad nazarí: «Granada ya ha superado ampliamente los 1.200 positivos por cada 100.000 habitantes». Además, «el 55% de las UCI y el 30% de las camas de hospitales están ocupadas por enfermos Covid», mientras «sigue creciendo el número de contagios y la necesidad de hospitalización de muchos pacientes».

Ante la evidencia de los datos, la Junta de Andalucía solicitó al Gobierno el confinamiento domiciliario de la ciudad de Granada, pero el ministro de Sanidad, Salvador Illa, rechazó la opción. El decreto del Gobierno en el que declara el estado de alarma no otorga competencias a las comunidades autónomas para tomar decisiones unilaterales a este respecto.

«Aún quedan semanas duras»

En declaraciones a los periodistas, el alcalde de Granada ha señalado también que es partidario de que a los territorios se los trate en «un plano de igualdad» conforme a sus datos sanitarios.

Si en este momento no se reduce la movilidad por el «confinamiento en la práctica» decretado por la Junta, habrá un «mayor riesgo» para la población ante el avance de la segunda ola de la pandemia de covid-19, por la que aún quedan «semanas que van a ser duras», ha indicado Salvador, quien ha dicho esperar que se pueda consolidar la «tendencia» observada en sentido «descendente» en los últimos días en cuanto a contagios.

Son «medidas tan necesarias como dolorosas», con efectos de tipo económico, ha declarado el alcalde, quien ha resaltado que, en verano, la capital granadina presentó datos epidemiológicos «bastante por debajo» de las medias andaluza y nacional, con actividad cultural que no presentó «ningún rebrote asociado» y se desarrolló con «seguridad», si bien hubo un punto de inflexión, tras el final del periodo estival, en el puente festivo de octubre.

En este contexto, «Illa salió el otro día anunciando que el Gobierno no era partidario de los confinamientos en los domicilios en este momento», ha señalado Salvador en referencia a las palabras de Marín apuntando a que, si fuera por la Junta, Granada tendría ya activada esta medida.

Lo último en España

Últimas noticias