Videojuegos

ARC Raiders: el nuevo ‘extraction shooter’ que promete acción intensa y PvP para 2025

Las partidas (de unos 25 a 30 minutos cada una) alternan momentos de sigilo con tiroteos intensos

ARC Raiders
ARC Raiders. (Embark Studios)
Rafael Sánchez

ARC Raiders ha vuelto a escena con una contundencia que pocos esperaban. Este 30 de octubre, Embark Studios, el equipo sueco responsable del desarrollo del título, lanzó el juego completo para Xbox, PlayStation y PC. El resultado deja una impresión clara: ARC Raiders tiene potencial para dar guerra en un género saturado pero aun en plena efervescencia, el de los extraction shooters.

Anunciado originalmente en 2021 como un shooter cooperativo centrado en la lucha contra invasores mecánicos, ARC Raiders ha evolucionado hasta convertirse en un extraction shooter en tercera persona que combina acción, exploración y supervivencia en un entorno de ciencia ficción postapocalíptico.
La premisa es sencilla, pero efectiva: los jugadores, conocidos como los raiders, descienden a una Tierra devastada para recuperar recursos, esquivar patrullas mecánicas y enfrentarse a otros equipos humanos que buscan lo mismo. La meta es extraer con vida y conservar el botín; morir implica perderlo todo.

Este giro hacia el formato PvP (jugador contra jugador y entorno) lo acerca a propuestas como Escape from Tarkov, Dark and Darker o The Cycle: Frontier, pero con una identidad visual y rítmica propia.

Así es la jugabilidad de Arc Raiders

Tras su lanzamiento, los jugadores hemos podido comprobar el enfoque dinámico y accesible que Embark ha querido imprimirle al juego. A diferencia de otros títulos del género, ARC Raiders no castiga con dureza cada error que el jugador puede cometer durante una partida, sino que mantiene la tensión de la extracción, pero sin sacrificar fluidez ni ritmo.

Las partidas (de unos 25 a 30 minutos cada una) alternan momentos de sigilo con tiroteos intensos. La IA enemiga sorprende por su agresividad, y las incursiones se sienten orgánicas gracias a la verticalidad del terreno y a la sensación de libertad para abordar los objetivos. El sistema de movimiento y esquiva, muy característico del sello Embark, dota al combate de un ritmo más ágil que el habitual en el género.

Visualmente, el juego impresiona. Construido sobre Unreal Engine 5, destaca por su iluminación volumétrica, su ambientación retrofuturista y la coherencia artística de su mundo: una Tierra oxidada, cubierta de escombros, donde la tecnología abandonada convive con restos de humanidad.

ARC Raiders. (Embark Studios)

Retos por delante

ARC Raiders aún tiene retos por delante, ya que, al ser en tercera persona, pierde parte de la tensión e inmersión característica del género. También habrá que ver cómo Embark equilibra la frecuencia de encuentros PvP: demasiada calma puede diluir la emoción, mientras que demasiada acción puede volverlo caótico.

Aun así, la sensación general del título es positiva. El juego transmite ambición, solidez técnica y una identidad clara dentro de un panorama competitivo donde muchos títulos se parecen demasiado entre sí.

Lo último en Videojuegos

Últimas noticias