Así es Steam Machine, la consola que va a destronar a Xbox y a PlayStation
Valve busca trasladar el éxito de la Steam Deck a las consolas de sobremesa
Adiós a GTA VI: Rockstar confirma lo que temían todos los jugadores

Valve, la empresa creadora de la popular plataforma de distribución digital Steam, ha presentado este miércoles su nuevo proyecto de consola de sobremesa, la Steam Machine, que se lanzará a principios de 2026. Esta consola representa la ambición de Valve de competir directamente con gigantes del sector como PlayStation y Xbox, dos décadas después de que su primera propuesta similar quedara en un nicho limitado.
Tras el éxito de la portátil Steam Deck, que permitió jugar a títulos de PC en formato portátil, Valve busca trasladar ahora esa experiencia al salón, ofreciendo una consola compacta y elegante, pensada para integrarse en cualquier sala de estar.
El diseño se describe como un «cubo de dimensiones compactas» (aproximadamente 16 cm de arista) que integra un sistema operativo propio de Valve (SteamOS) y todos los puertos y conectividad necesarios para funcionar en el salón. En particular, se mencionan versiones con almacenamiento de 512 GB y 2 TB, posibilidad de ampliación microSD, Wi‑Fi 6E, Bluetooth 5.3 y soporte completo de mando.
La Steam Machine se distingue por ofrecer un acceso casi ilimitado a juegos gracias a su ecosistema basado en SteamOS + Proton, que permite ejecutar títulos de Windows en Linux sin problemas significativos. Esto significa que la consola no estará limitada al catálogo de SteamOS, sino que podrá jugar miles de títulos disponibles para PC, incluidos los más populares de los últimos años:
- Juegos AAA recientes: Elden Ring, Cyberpunk 2077, Hogwarts Legacy, Starfield.
- Shooter y acción: Call of Duty, Battlefield, Doom Eternal, Apex Legends.
- RPG y aventuras: The Witcher 3, Divinity: Original Sin 2, Baldur’s Gate 3.
- Indie y creatividad: Hades, Hollow Knight, Stardew Valley, Celeste, Terraria.
Además, gracias a servicios de streaming y compatibilidad, podremos jugar títulos de Xbox Game Pass mediante xCloud o streaming desde PC, incluyendo exclusivos como: Halo Infinite, Forza Horizon 5 o Fable.
Mediante PlayStation Remote Play o futuras integraciones, será posible acceder a juegos de PS4 y PS5, incluyendo God of War Ragnarok, Horizon Forbidden West o Gran Turismo 7, siempre que el usuario disponga de la consola original como host, por lo que Steam ofrece un catálogo casi ilimitado, superando con creces a sus competidores.
Especificaciones técnicas de la consola
La Steam Machine ha sido presentada con un diseño minimalista y cuadrado, que incluye:
- Botón de encendido, dos puertos USB y lector de tarjetas SD.
- Un mando que hereda la esencia del Steam Controller, pero actualizado para adaptarse al ecosistema de consola.
En cuanto a sus capacidades técnicas, la consola integra un hardware de gama alta:
- CPU: AMD semipersonalizado con arquitectura Zen 4, 6 núcleos y 12 hilos, hasta 4,8 GHz.
- GPU: AMD semipersonalizado con arquitectura RDNA3, 28 núcleos gráficos y hasta 2,45 GHz sostenidos. Capaz de 4K a 60 fps, con soporte de FSR y ray tracing.
- RAM: 16 GB DDR5 y 8 GB de VRAM GDDR6.
- Almacenamiento: SSD NVMe de 512 GB o 2 TB.
- Sistema operativo: SteamOS (Linux) con Proton, que permite ejecutar juegos de Windows.
Otros dispositivos presentados
El segundo dispositivo anunciado es el Steam Frame, un casco de realidad virtual (RV) autónomo o con conexión opcional, que pretende llevar la experiencia de Steam al mundo inmersivo. Este dispositivo se plantea no solo como RV, sino también como una plataforma para ejecutar títulos tradicionales de la biblioteca de Steam en un formato más flexible.
Completa la trilogía de hardware el nuevo Steam Controller, que aparece como una revisión integral del mando anterior. Esta versión incorporará sticks magnéticos (TMR), sensores de proximidad o capacitiva, botones traseros programables, vibración de alta definición y un puck inalámbrico para emparejar varios mandos en un solo adaptador.
Temas:
- Videojuegos