Los últimos días de noviembre llegan con frío y bajas temperaturas, un factor que puede favorecer la aparición de lesiones o brotes de enfermedades de la piel, como la psoriasis. Esta enfermedad inflamatoria crónica afecta a más de 900.000 personas en España, y aunque se conoce principalmente por sus manifestaciones en la piel, su impacto puede ir mucho más allá. De hecho, diversos estudios recientes han evidenciado que la inflamación sistémica asociada a la enfermedad puede influir en la salud reproductiva, tanto en mujeres como en hombres, así como en su bienestar íntimo
El cerebro humano pasa por cinco grandes etapas a lo largo de la vida. Se diferencian entre sí por cambios en la conectividad neuronal, y la transición tiene lugar a los 9, 32, 66 y 83 años, según ha identificado un estudio recogido este martes en la revista Nature Communications.
Una sesión científica en el XXI Congreso Nacional de la SEEDO destaca algunos factores implicados en el origen invisible de la obesidad. Según estudios preclínicos, madres que presentan episodios recurrentes de antojos por alimentos altamente palatables durante el embarazo tienen descendencia con mayor peso corporal.
Dos nuevas revisiones 'Cochrane' realizadas por colaboradores de diferentes universidades de Reino Unido muestran evidencia sólida y consistente de que las vacunas contra el VPH son efectivas para prevenir el cáncer de cuello uterino y las lesiones precancerosas, especialmente cuando se administran a jóvenes antes de que se expongan al virus.
El consumo de cannabis se ha convertido en una práctica cada vez más extendida entre jóvenes y adultos. Una de las razones se debe a que su legalización avanza en distintos países y, además, hay un cambio en la percepción social. Sin embargo, resulta necesario concienciar y analizar los efectos reales sobre la salud. En este sentido, uno de los aspectos menos conocidos, pero más preocupantes para especialistas e instituciones de salud, es su posible relación con la diabetes tipo 2. De acuerdo con la Asociación Europea para el Estudio de la Diabetes, el uso frecuente de cannabis puede cuadruplicar el riesgo de desarrollar esta enfermedad metabólica, especialmente entre quienes ya presentan factores de riesgo.