
Los expertos reunidos en el encuentro anual de la Sociedad Española de Médicos de Atención Primaria (SEMERGEN) llaman la atención sobre el impacto, cada vez mayor, de la adicción al alcohol, las drogas… y las pantallas en la población de nuestro país.
Cada vez más personas confían en el agua embotellada como la opción más segura y saludable para hidratarse. Sin embargo, científicos advierten que su consumo prolongado podría tener consecuencias negativas para la salud a largo plazo. Investigaciones recientes señalan que ciertos compuestos químicos presentes en los plásticos, como los bisfenoles y ftalatos, pueden filtrarse al agua, afectando el sistema endocrino y aumentando el riesgo de problemas hormonales, metabólicos e incluso enfermedades crónicas.
Los pies hinchados son un problema frecuente en la tercera edad y, aunque muchos recurren a infusiones naturales para aliviar la molestia, la ciencia apunta en otra dirección. La retención de líquidos en mayores de 65 años está vinculada a factores tan comunes como el exceso de sal o el sedentarismo, pero existe un alimento que puede marcar la diferencia. Los expertos aseguran que incorporarlo a la dieta diaria no solo reduce la inflamación, sino que también mejora la calidad de vida.
1 de cada 10 mujeres padecerá cáncer de mama a lo largo de su vida. Concretamente, en España, se estima que en 2025 podrían registrarse hasta 37.000 nuevos casos de esta enfermedad, según la Sociedad Española de Oncología Médica (SEOM), lo que equivale a un nuevo diagnóstico aproximadamente cada cuarto de hora.
Cada vez más los españoles incorporan a su rutina el hábito de preparar su cuerpo para los cambios de estación. Y es que uno de cada cuatro ya consume suplementos alimenticios con el objetivo de poner a punto su sistema inmune, una tendencia en auge que marca un cambio en la manera de entender el bienestar. En este cambio de hábitos, la vitamina C ocupa un lugar protagonista. No sólo porque contribuye al funcionamiento normal del sistema inmune, sino porque incluso se ha demostrado que puede acortar hasta en un 8% la duración de las molestias respiratorias.