Andalucía

Un recorrido por los pueblos más bonitos de Andalucía: de Ronda a Baeza

Un recorrido por los pueblos más bonitos de Andalucía: de Ronda a Baeza
Janire Manzanas
  • Janire Manzanas
  • Graduada en Marketing y experta en Marketing Digital. Redactora en OK Diario. Experta en curiosidades, mascotas, consumo y Lotería de Navidad.

Andalucía, una tierra que fusiona la belleza del mar y la majestuosidad de la montaña, te invita a descubrir sus pueblos más bonitos. Desde playas de arena dorada hasta paisajes verdes y cristalinas aguas, esta comunidad autónoma ofrece una experiencia única.

A continuación, te presentamos una selección de los pueblos más espectculares de Andalucía que no puedes dejar de visitar. Desde la provincia de Cádiz hasta Almería, cada rincón de esta región guarda un encanto especial que te enamorará. ¡Prepárate para un viaje memorable!

Ronda – Málaga

Ronda, en la provincia de Málaga, es uno de los pueblos más bellos de Andalucía, admirado por artistas y escritores como Hemingway y García Lorca. Su patrimonio arquitectónico combina influencias árabes y europeas, destacando el Puente Nuevo sobre el Tajo y edificios como el Palacio del Rey Moro y la Casa de San Juan Bosco. Además, alberga los mejor conservados Baños Árabes de España y una histórica plaza de toros del siglo XVIII.

Antequera – Málaga

El casco antiguo de Antequera, dominado por el imponente castillo y la majestuosa basílica de Santa María, es un verdadero tesoro histórico. Entre sus calles, descubrirás una riqueza arquitectónica que incluye colegiatas, iglesias, conventos, palacios, arcos y puertas históricas, así como encantadoras ermitas y casas señoriales. Destacan monumentos como el palacio de Nájera, el convento de las Catalinas y el palacio de los Marqueses de la Peña.

El Rompido – Huelva

El Rompido, un encantador pueblo costero en Huelva, cautiva con sus casitas blancas de pescadores, barcas en el río y una atmósfera de tranquilidad. Destaca por su singular lengua de arena, parte del Paraje Natural Marismas del Río Piedras y Flecha del Rompido, que se extiende más de 12 kilómetros y ofrece un paisaje protegido y pintoresco.

Ayamonte – Huelva

Ayamonte, uno de los pueblos más bonitos de Andalucía, se presenta como un apacible pueblo de pescadores, con sus blancas casas que se despliegan en pendiente hasta el puerto. En el lugar donde alguna vez se erigió un castillo romano, ahora se alza el Parador de Turismo, ofreciendo vistas impresionantes del pueblo y la desembocadura del río Guadiana. Además, no debes dejar de visitar las iglesias de Nuestra Señora de las Angustias y de San Francisco, así como la iglesia parroquial del Salvador y las características casas de indianos.

Montoro – Córdoba

Montoro, ubicado a orillas del Guadalquivir, destaca por su encantador paisaje fluvial y su arquitectura única. El puente de las Doncellas, con su historia legendaria, da la bienvenida a este pintoresco pueblo, donde las casas se aferran a las laderas del cerro, ofreciendo unas vistas espectaculares del río. Sus estrechas calles empedradas y sus casitas blancas añaden encanto a este pueblo, que también alberga una Casa de las Conchas, similar a la de Salamanca, adornada con 45 millones de conchas recolectadas de todo el mundo.

Baeza – Jaén

Baeza, un remanso de paz rodeado por un mar de olivos, es hogar de algunos de los edificios renacentistas mejor conservados de Europa. En su casco histórico, podrás contemplar casas blasonadas, iglesias y palacios entre blancas viviendas bajas y callejones amurallados. Las plazas de Santa María, Santa Cruz y del Pópulo son representativas de la localidad. No te pierdas la visita a la Catedral, el Palacio de Jabalquinto o la fuente de los Leones.

Carmona – Sevilla

Ubicada en la vega del río Corbones, Carmona es una encantadora localidad sevillana que sobresale por la influencia de diversas culturas a lo largo de su historia. Iglesias, palacios y murallas componen su casco histórico, presidido por el imponente Alcázar del Rey Don Pedro. Además de su rica historia, Carmona ofrece una gastronomía tradicional y deliciosa.

Zahara de la Sierra – Cádiz

Zahara de la Sierra, ubicado al norte del Parque Natural de la Sierra de Grazalema en Cádiz, forma parte de la Ruta de los Pueblos Blancos de Andalucía. Destaca por su casco urbano con la iglesia de Santa María de la Mesa, la torre del Reloj y el puente de los Palominos. Su mayor atractivo es el embalse de Zahara-El Gastor, que ofrece una zona recreativa con playa artificial y embarcadero para deportes acuáticos.

Almuñécar – Granada

Almuñécar, situado en la Costa Tropical de Granada, combina la belleza del mar y la montaña. Con 20 kilómetros de costa, ofrece una amplia variedad de playas y calas. Sus edificaciones renacentistas, como la iglesia de la Encarnación y el Pilar de la Calle Real, son imperdibles. No te pierdas el acueducto, las termas y la Cueva de Siete Palacios, que añaden un toque histórico a este encantador destino costero.

Mojácar – Almería

El encanto de Mojácar se despliega majestuosamente sobre una colina en las estribaciones de Sierra Cabrera. Con un origen árabe, su núcleo urbano conserva intacta su característica estructura de casas blancas, terrazas escalonadas y pintorescas calles estrechas. Entre su valioso patrimonio artístico resaltan la iglesia de Santa María, el imponente castillo, y la Puerta de la Ciudad junto con el torreón, únicos vestigios que perduran de la antigua muralla.

¿Quieres descubrir los pueblos más bonitos de Andalucía este 2024?

Lo último en Viajes

Últimas noticias