El mejor truco para sacar billetes de tren más baratos
A menos de 3 horas de avión y tiradas de precio: las ciudades de Europa que merecen la pena conocer
Es una experiencia única: el pueblo cascada de España que es perfecto para una escapada express
El fotogénico pueblo de Extremadura que ya es un icono del arte callejero: sólo tiene 537 habitantes
Este es el pueblo más pequeño de Cantabria: solo viven 53 personas, pero presume de un paisaje idílico
![El mejor truco para sacar billetes de tren más baratos](https://okdiario.com/img/2024/03/30/el-mejor-truco-para-sacar-billetes-de-tren-mas-baratos-635x358.jpg)
![Janire Manzanas](https://okdiario.com/img/2021/10/19/janire-manzanas1-120x120.jpeg)
La pandemia ha transformado la percepción de los viajes, impulsando un renovado interés por los servicios ferroviarios como una alternativa más cercana y sostenible. Bjorn Bender, director general de Rail Europe, ha sido testigo de este cambio y señala un crecimiento significativo en la demanda de billetes de tren en todo el mundo, especialmente en Europa y en los servicios transfronterizos, con un aumento del 20%. Asimismo, desvela el mejor truco para sacar billetes de tren más baratos.
Cabe señalar que Rail Europe experimentó un crecimiento del 66% en las ventas en 2023 respecto al año anterior y un impresionante incremento del 75-80% en comparación con 2019. A pesar de esta tendencia positiva, persiste la percepción de que los billetes de tren son caros, una idea que Bender refuta. En una entrevista con ‘Euronews Travel’, comparte valiosos consejos para ahorrar al reservar viajes en tren.
El truco definitivo para conseguir billetes de tren más baratos
Bjorn Bender compara la reserva de billetes de tren con la de vuelos, enfatizando la ventaja de utilizar sitios de búsqueda que ofrecen precios de múltiples proveedores en lugar de reservar directamente con las compañías ferroviarias. Esta estrategia brinda a los viajeros una amplia gama de opciones y la libertad de seleccionar entre diversas rutas y tarifas disponibles.
Para optimizar el ahorro en la compra de billetes de tren, Bender aconseja reservar entre siete y doce semanas antes de la fecha de viaje, ya que durante este periodo se suelen ofrecer tarifas más bajas. Sin embargo, destaca que ahora es posible encontrar ofertas incluso reservando con solo 30 minutos de anticipación en algunas compañías ferroviarias.
Incorporar paradas en la ruta puede ser una táctica efectiva para encontrar tarifas más económicas. Esta estrategia, similar a la de los vuelos con escalas, puede resultar en un ahorro significativo sin aumentar considerablemente la duración total del viaje.
Bender también resalta la importancia de unirse a programas de fidelización, ya que ofrecen oportunidades para obtener tarifas más favorables y disfrutar de viajes más económicos. Sin embargo, reconoce que aún falta conciencia sobre su utilidad en Europa.
Los destinos europeos más top
Europa cuenta con una extensa red ferroviaria que conecta las capitales y principales ciudades de cada país en pocas horas, ofreciendo rapidez, comodidad y sostenibilidad.
París
El encanto de París se despliega a través de una serie de lugares icónicos y experiencias memorables que cautivan a los visitantes. Desde la majestuosa Torre Eiffel hasta el impresionante Museo del Louvre, la ciudad ofrece una variedad de opciones culturales y turísticas. Montmartre, con su ambiente bohemio y el Sacre Coeur, y la histórica Catedral de Notre Dame, son destinos imperdibles. La Ópera Garnier y el Museo D’Orsay también destacan como ejemplos de la rica herencia artística de París. Además, los Jardines de Luxemburgo y el Arco del Triunfo ofrecen un respiro tranquilo y vistas panorámicas, respectivamente.
Nimes
Nimes, conocida como «la Roma francesa», combina su rico pasado romano con una arquitectura contemporánea impresionante. Destacan la arena de Nimes, mejor conservada de los anfiteatros romanos, y el cercano Museo de la Romanidad, que ofrece una experiencia interactiva. La Maison Carrée, templo romano bien preservado, y el moderno Carré d’Art de Norman Foster representan la fusión de lo antiguo y lo nuevo. El encantador casco histórico de Nimes, con sus callejuelas y plazas, complementa la experiencia, junto con la Puerta de Augusto y los Jardins de La Fontaine, que ofrecen un remanso de paz con su parque y el Templo de Diana.
Lyon
Lyon, una ciudad francesa con un encanto único, cuenta con una rica historia y una hermosa arquitectura. Algunos de los lugares imprescindibles para visitar incluyen la Basílica Notre-Dame de Fourvière, que ofrece vistas panorámicas espectaculares; el histórico barrio de Vieux Lyon, con sus calles medievales y renacentistas; la Plaza des Terreaux, rodeada de importantes edificios y una impresionante fuente; la majestuosa Catedral de Lyon, que combina los estilos gótico y románico; la Plaza de Bellecour, una de las más grandes de Europa; el Jardín de la Grande-Côte, que ofrece impresionantes vistas de la ciudad; y el antiguo Teatro Galo-Romano en la colina de Fourvière. Estos lugares ofrecen una muestra completa de la belleza y la historia de Lyon.
Oporto
Oporto es una ciudad encantadora en el noroeste de Portugal, reconocida por su historia, arquitectura y tradición vinícola. Situada a orillas del río Duero, ofrece una mezcla de encanto histórico y modernidad. Destacan lugares como el barrio de Ribeira, con calles empedradas y edificios históricos, y el Puente Dom Luis I. Otras atracciones incluyen la famosa librería Lello, las bodegas de vino en Vila Nova de Gaia y la estación de tren de São Bento. Oporto ofrece una variedad de experiencias culturales y gastronómicas, convirtiéndola en un destino fascinante para visitar.
Conociendo el mejor truco para conseguir billetes de tren baratos, puedes animarte a descubrir estas ciudades europeas en 2024.