No puedes dejar de ver la serie de Maribel Verdú ‘Cuando nadie nos ve’: un thriller que te dejará sin palabras

serie Maribel Verdú
'Cuando nadie nos ve' (Max).
Francisco-Eme
  • Francisco-Eme
  • Soy un graduado en Comunicación Audiovisual y Publicidad, que escribe desde su pasión por y para el cine, donde también intento hacerme un hueco como guionista. "Todo lo que puede ser imaginado es real", Pablo Picasso.

La ficción serial en la pequeña pantalla nos está dando grandes alegrías en un 2025, donde la brillantez cinematográfica está brillando por su ausencia. Porque sí, historias como Weapons o Los pecadores han logrado críticas realmente positivas, pero el año audiovisual ha pertenecido al campo de tramas capitulares como Adolescencia o The Studio. Y claro a nivel nacional, aparte de fenómenos como Furia, el streaming patrio nos ha dejado una serie protagonizada por Maribel Verdú que no te puedes perder si eres un auténtico fan del thriller: Cuando nadie nos ve.

‘Cuando nadie nos ve’ (Max).

Creada por Daniel Corpas, showrunner de otras series nacionales como Malaka o Sequía, Cuando nadie nos ve llegó al mercado de vídeo bajo demanda el pasado 7 de marzo funcionando como uno de los primeros grandes estrenos españoles de la temporada televisiva. Sin embargo, por si esto no fuese suficiente, detrás de sus cámaras se esconde uno de los directores más talentosos del cine español: Enrique Urbizu. El responsable de No habrá paz para los malvados, La vida mancha o La caja 507 dirige los episodios que Corpas ha escrito junto a los guionistas Arturo Ruiz, Isa Sánchez, Germán Aparicio, José Antonio Valverde y Luis Caballero. Pero ¿de qué trata y dónde podemos encontrar este relato repleto de intriga y misterio?

Dónde se puede ver la serie de Maribel Verdú

Adaptando la novela homónima de Sergio Sarria, la sinopsis oficial de Cuando nadie nos ve es la siguiente: «Durante la Semana Santa de 2024, dos mujeres policías tratan de resolver una serie de crímenes en un lugar único, Morón de la Frontera. Una división política y cultural de la llamada ‘España profunda’ y también, una de las mayores bases militares estadounidenses en el extranjero».

Cuando nadie nos ve
‘Cuando nadie nos ve’ (Max).

La serie comandada por Maribel Verdú está disponible de forma exclusiva en el catálogo de HBO Max, pues hablamos de una producción original de Warner Bros. Discovery. Después, además de la presencia de la dos veces ganadora del Goya, en Cuando nadie nos ve aparece del mismo modo Mariela Garriga (Bloodline), Austin Amelio (The Walking Dead), Dani Rovira (8 apellidos vascos), Ben Temple (Upon Entry), Lucía Jiménez (Los dos lados de la cama), María Alfonsa Rosso (Cuéntame cómo pasó) y Eloz Azorín (Todo sobre mi madre), entre otros.

serie Maribel Verdú
‘Cuando nadie nos ve’ (Max).

Cosechando críticas mayormente positivas, la serie de Maribel Verdú es uno de esos proyectos que encandilarán a los fans de otras historias del género como Reina Roja, Memento Mori o El cuerpo en llamas. Pero aquí, la concatenación de talento se junta bajo el paraguas de un sello como HBO, el cual lleva desde los 90 trasladando mejor que nadie el mayor talento cinematográfico a su canal por satélite y posteriormente, a su marca de transmisión online. Los clichés están ahí y posiblemente, Cuando nadie nos ve no inventa nada nuevo. No obstante, su ambientación y su contexto criminal insertado en la Semana Santa le otorgan un cariz siniestro que se manifiesta a través de una atmósfera asfixiante y muy, muy adictiva.

Cuántos capítulos tiene ‘Cuando nadie nos ve’

Austin Amelio en ‘Cuando nadie nos ve’ (Max).

La ficción dirigida por Urbizu consta de 8 episodios de aproximadamente 45 minutos de duración. En formato de miniserie, la trama principal tiene un final, por lo que es poco probable que exista una segunda temporada de la misma.

Lo último en Televisión, cine y series

Últimas noticias